Síndrome de Burnout en el personal de terapia respiratoria versus el personal de anestesiología en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, año 2017

dc.contributor.advisorCruz Barahona, Ana Carolinaes
dc.contributor.authorAparicio Aparicio, Dinora Roxanaes
dc.contributor.authorFuentes Palacios, Hilda Verónicaes
dc.contributor.authorRamírez Pérez, Karla Vanessaes
dc.date.accessioned2024-02-26T15:12:24Z
dc.date.available2024-02-26T15:12:24Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.description.abstractEl presente estudio sobre el síndrome de Burnout, una entidad propia en personal que prestan servicios de contacto directo y prolongado con las personas sobre todo en el área de salud; se realizó en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Miguel, para determinar la incidencia del síndrome de Burnout, en el departamento de Terapia respiratoria, como en el departamento de Anestesiología. El objetivo de la investigación buscó determinar la incidencia del síndrome de Burnout en el personal de Terapia respiratoria y el personal de anestesiología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Miguel, año 2017. En la metodología: la investigación fue descriptiva y transversal basada en la obtención de datos mediante el cuestionario de Maslach Burnout autorizado previamente y ejecutado en el personal de terapia respiratoria (15) y el personal de anestesiología (22) del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en San Miguel, con un total de 37 para determinar la incidencia del síndrome de Burnout en terapia respiratoria y anestesiología. En los Resultados se obtiene que la incidencia del síndrome de Burnout encontrada en terapia respiratoria y anestesiología fue de 5 personas en total, de los cuales se obtuvo una frecuencia de 3 en el personal de terapia respiratoria que manifiestan el síndrome de Burnout correspondiente a un 20 % y 2 en el personal de anestesiología que equivale a un 9%. Datos analizados estadísticamente a través del programa SPSS versión 15.0 (Statistical Package for the Social Science), lo que determinó que el Síndrome de Burnout está más presente en Terapia respiratoria que en Anestesiología.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24219
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSíndrome
dc.subjectburnout
dc.subjectanestesiología
dc.subjectterapia respiratoria
dc.subjectincidencia
dc.subject.ddc610
dc.titleSíndrome de Burnout en el personal de terapia respiratoria versus el personal de anestesiología en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, año 2017es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108412.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format