De la teoria de la causa y el fin o motivo determinante de la voluntad

dc.contributor.authorHenriquez D., Carloses
dc.date.accessioned2024-01-23T21:51:35Z
dc.date.available2024-01-23T21:51:35Z
dc.date.issued1974-11-01
dc.description.abstractuno de los temas mas interesantes y debatidos de la Teoria General de las Obligaciones, cual es, la Teoría de la Causa. Surge este elemento de carácter discutible que se llama "causa", en la formacion de las obligaciones y de los contratos: y adquiere carta de ciudadanía en el Derecho Francés para después pasar a otros derechos. Con motivo de este elemento, por demás polémico, se han elaborado dos teorías: una llamada causalista y otra anticausalista. En la teoría causalista encontramos diferentes etapas: 1o. La Doctrina Clásica de la Causa: 2o. La Doctrina Moderna de la Causa debida a Capitant y 3o. Las Doctrinas basadas en la jurisprudencia francesa de mediados del siglo pasado.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7640
dc.language.isoes_SV
dc.subjectTeoria
dc.subjectcausa
dc.subjectderecho
dc.subjectvoluntad
dc.subject.ddc346
dc.titleDe la teoria de la causa y el fin o motivo determinante de la voluntades
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10112210_optimizado.pdf
Size:
6.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format