Elaboración de un manual de limpieza y sanitización utilizando como parámetro la higiene de las mantas de cocina en hogares del Distrito 2 de San Salvador

dc.contributor.authorAmaya Mejía, Kriscia Steffanyes
dc.contributor.authorValle Elías, Celina Stefaniees
dc.date.accessioned2023-12-14T20:11:46Z
dc.date.available2023-12-14T20:11:46Z
dc.date.issued2011-10-01
dc.description.abstractRESUMEN En la actualidad las mantas de limpieza para el área de cocina constituyen un riesgo esencial en la contaminación de alimentos provocando de esta manera, enfermedades gastrointestinales debido a que la mayoría de ellas son portadoras de microorganismos que transmiten enfermedades. Los objetivos de este trabajo fueron realizar encuesta dirigida a las amas de casa sobre Buenas Prácticas Higiénicas en el área de cocina, en hogares del distrito 2 de San Salvador, se utilizó muestreo errático sin norma, debido a que la recolección de las muestras dependió de la disponibilidad y colaboración de las amas de casa para esta investigación, por esta razón se seleccionaron 25 hogares del distrito 2 de San Salvador, y se realizo un intercambio de mantas de limpieza para el área de cocina en uso por una nueva. A las mantas de cocina en uso se les realizaron los siguientes análisis microbiológicos: Recuento de Bacterias Mesófilas aerobias, recuento de Coliformes totales e identificación de microorganismos patógenos: Escherichia coli, Salmonella spp. y Staphylococcus aureus; para luego comparar los resultados con los parámetros exigidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Prácticas de Higiene y Sanidad en la Preparación de Alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos. En los análisis realizados se obtuvieron los siguientes resultados: 88% de las muestras presentaron recuento de Bacterias Mesófilas aerobias, 68% de recuento de Coliformes totales e identificación de microorganismos patógenos: 48% Escherichia coli, 92% Salmonella spp. y 64% Staphylococcus aureus; estos porcentajes exceden los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Prácticas de Higiene y Sanidad en la Preparación de Alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos. Los resultados fueron, que el 100% de las muestras analizadas no eran aptas para su uso en el área de cocina. Basándose en los resultados de los análisis se elaboró un Manual de Limpieza y Sanitización para el área de cocina, que brindará información importante sobre las Buenas Prácticas Higiénicas. También se dio a conocer a las amas de casa a través de un tríptico informativo, los procedimientos para obtener una buena higiene y sanitización en las mantas y cocinas de los hogares seleccionados Por lo que se le recomienda al Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL) dar a conocer este Manual de Limpieza y Sanitización para el área de cocina destinado sobre todo a hospitales y establecimientos donde se elaboren alimentos, y exigir un adecuado cumplimiento del mismo.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1010
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLimpieza y sanitización
dc.subjecthigiene de las mantas de cocina
dc.subjecthogares
dc.subject.ddc667
dc.titleElaboración de un manual de limpieza y sanitización utilizando como parámetro la higiene de las mantas de cocina en hogares del Distrito 2 de San Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Elaboración_de_un_manual_de_limpieza_y_sanitización_utilizando_como_parámetro_la_higiene_de_las_mantas_de_cocina_en_hogares_del_Distrito_2_de_San_Salvador.pdf
Size:
4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format