Uso de Cefepima 1 gramo vial en pacientes pediátricos del Programa Nacional de Oncología Pediátrica de la Fundación Ayúdame a Vivir (julio-noviembre 2024)

Abstract

En el presente trabajo de investigación se propone un artículo acerca del estudio de uso de Cefepima intravenoso, con el propósito de enriquecer los conocimientos del farmacéutico hospitalario en el área de la farmacia oncológica como parte de la práctica profesional supervisada. Esta investigación se llevó a cabo con los datos obtenidos del Programa Nacional de Oncología Pediátrica administrado por la Fundación Ayúdame a Vivir, en el periodo de julio a noviembre del 2024. La población estudiada fueron los pacientes oncológicos pediátricos hospitalizados que además de cumplir con sus tratamientos antineoplásicos por sus diagnósticos de base, cumplían terapia antimicrobiana como medida de soporte debido a las infecciones presentadas en el paciente inmunodeprimido. Los criterios de inclusión fueron todos los pacientes oncológicos que estuvieran cumpliendo terapia antimicrobiana con Cefepima 1 gramo vial polvo para solución parenteral. La población total para los meses de estudio fue de 171 niños, de los cuales 81 pacientes eran niñas y 90 pacientes fueron niños. El diagnóstico de base que tuvo más predominio fue la LLA con un total de 120 pacientes. Dentro de los criterios para el inicio de antibiótico, el que más se cumplió en la población estudiada fue el criterio relativo a los episodios de neutropenia: “paciente que recibe quimioterapia y se espera una caída a una cifra de menos de 500 neutrófilos en la primera semana”. Con respecto al consumo total de Cefepima 1 gramo polvo para solución parenteral, el consumo total fue de 2244.2 viales para los meses de estudio.

Description

16104075

Keywords

Cefepima parenteral, Cefepima intravenoso, Farmacia oncológica, Terapia antimicrobiana, Pacientes oncológicos pediátricos

Citation