Perfil clínico-epidemiológico de la asfixia perinatal en recién nacidos de la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2013 a Diciembre de 2016.
dc.contributor.advisor | Valdez Avalos, Saúl Noé | es |
dc.contributor.author | Venavides Pineda, Wendy María | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T19:22:17Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T19:22:17Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.description.abstract | La asfixia perinatal es un factor importante que contribuye a la mortalidad infantil que es un indicador de los estándares sociales, educativos y económicos de un país. Uno de los objetivos del desarrollo sostenible es para 2030 poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos. A pesar de la reducción en la morbimortalidad neonatal en los últimos años, la asfixia perinatal sigue siendo una causa importante de muerte y discapacidad motora y cognitiva a nivel mundial. Se ha estimado que la incidencia de asfixia perinatal es de 1/1,000 nacidos vivos en países desarrollados, llegando a 5-10/1,000 nacidos vivos en países en vías de desarrollo. En el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom la asfixia perinatal es una causa importante de referencia y de admisión en la Unidad de Neonatología. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19814 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.title | Perfil clínico-epidemiológico de la asfixia perinatal en recién nacidos de la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2013 a Diciembre de 2016. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1