Comparación del contenido de proteína y triptofano en semilla y grano de Zea mays (Maiz) del híbrido H-59 producido en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Alvarez Córdova (CENTA)

dc.contributor.advisorVivar de Figueroa, María Elisaes
dc.contributor.advisorCarranza Estrada, Fredy Alexanderes
dc.contributor.authorAlvarado Pérez, Juan Carloses
dc.contributor.authorQuintanar Martínez, Sandra Isabeles
dc.date.accessioned2023-12-14T21:10:27Z
dc.date.available2023-12-14T21:10:27Z
dc.date.issued2013-10-01
dc.description16103402
dc.description.abstractRESUMEN En El Salvador existen muchas iniciativas enfocadas a la seguridad alimentaria por parte del gobierno, a través de las políticas de Estado sin embargo, actualmente estos esfuerzos han dejado parcialmente de lado el monitoreo y control de la calidad del valor nutricional de los alimentos que se distribuye y está disponible al consumidor final, como bien es el caso del maíz, en el cual el valor nutricional del mismo está íntimamente relacionado con el contenido de proteína y la calidad de la misma reflejada en el aporte de aminoácidos limitantes como son el triptófano y la lisina, por lo que para evaluar la calidad del grano, se determinó el contenido de proteína y triptófano en semilla y grano de Zea mays (maíz) del hibrido H-59 producido en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova, y asi evaluar si existen diferencias significativas del contenido de proteína y triptófano entre la semilla distribuida y el grano cosechado en el Caserío La Ceiba, Cantón La Ceiba del municipio de San Francisco Menéndez del Departamento de Ahuachapán. La investigación se realizó de marzo-agosto del presente año, se analizaron 9 muestras de semilla y 9 muestras de grano de maíz hibrido H-59, siendo en total 18 muestras, la determinación del contenido de proteína en semilla y grano entero por el método del micro Kjhendal se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador , y la determinación de triptófano en semilla y grano entero por el método del ácido glioxilico se realizó en el laboratorio de Química Agrícola del CENTA, los valores promedio obtenidos para semilla de maíz hibrido H-59 son de 12.97% de proteína y 0.075% de triptófano por parte del grano de maíz cosechado se obtuvo el valor promedio de 11.21% de proteína y de 0.065% de triptófano. A partir de los valores encontrados en los análisis se realizó una comparación de medias de muestras pareadas en la cual se encontró diferencia estadísticamente significativa entre el contenido de proteína de la semilla y el grano cosechado de maíz hibrido H-59, sin embargo en el contenido de triptófano tanto para semilla y grano cosechado de maíz hibrido H-59, no se encuentran diferencias estadísticamente significativas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1452
dc.language.isoes_SV
dc.subjectTriptofano en semilla
dc.subjecttriptofano en grano
dc.subjectzea mays (maíz)
dc.subject.ddc635
dc.titleComparación del contenido de proteína y triptofano en semilla y grano de Zea mays (Maiz) del híbrido H-59 producido en el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Alvarez Córdova (CENTA)es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Documento_Final.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format