Descripción práctica del proceso de importación de la materia prima y exportación relacionados con el atún, sus obligaciones aduanales, tributarias y su tratamiento contable
dc.contributor.advisor | Morales Gómez, José Leonidas | es |
dc.contributor.author | Cálix de Valle, Johanna Marilin | es |
dc.contributor.author | Del Cid Trejo, Evelyn Elizabeth | es |
dc.contributor.author | González Contreras, Flor María | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T15:15:06Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T15:15:06Z | |
dc.date.issued | 2014-12-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está enfocado en las actividades de importación y exportación de la industria atunera y el objetivo que se pretende lograr es dar a conocer las obligaciones formales y sustantivas en materia aduanal y tributaria, así como el tratamiento contable relacionado con la importación del atún e insumos para procesarlo y su posterior exportación. Como resultado de la investigación se proporcionará una fuente bibliográfica que integre y facilite la comprensión de los procesos de importación, exportación y sus implicaciones aduanales, tributarias y contables de la industria atunera con la cual, se contribuirá a reforzar los conocimientos, fortalecer la calidad y desarrollo de su competencia al profesional y estudiante de Contaduría Pública y de las carreras relacionadas. Para la consecución de los objetivos se utilizó la investigación de tipo descriptiva, debido a que se describen los procesos y tramites que se deben cumplir para efectuar las actividades de importación y exportación del atún tanto en la Dirección General de Aduanas, y demás instituciones relacionadas con el comercio exterior como el Centro de Trámites de Exportación (CENTREX), MAG, MINEC y otras. Además se analiza la normativa en materia aduanera tanto nacional como regional con el fin de identificar las funciones y facultades que le competen a la Dirección General de Aduana; los documentos o formularios que amparan las operaciones de importación y exportación tales como Declaración de Mercancías o Formulario Aduanero Único Centroamericano (FAUCA), documentos de transporte (Conocimiento de Embarque o BL por sus siglas en ingles de Bill of Lading, Guía Aérea o Carta de Porte), autorizaciones, registros, certificados y otros documentos según corresponda en el caso de mercancías restringidas; los Derechos Arancelarios e impuestos que se causan en estas operaciones como es el caso del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y el Impuesto sobre la Renta. Igualmente se presenta una descripción práctica del proceso de importación de la materia prima y exportación, relacionados con el atún aplicando la legislación aduanera y tributaria, así como registros contables con base a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/24432 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 657 | |
dc.title | Descripción práctica del proceso de importación de la materia prima y exportación relacionados con el atún, sus obligaciones aduanales, tributarias y su tratamiento contable | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1