Metodología para la enseñanza de la Lengua de Señas Salvadoreña (lessa) en la Unidad de Educación Superior Inclusiva de la Universidad de El Salvador
dc.contributor.advisor | Marroquín Menéndez, Idalia Beatriz | |
dc.contributor.author | Aguirre Díaz, Norma Iliana | |
dc.contributor.author | Corado de Trigueros, María Elena | |
dc.contributor.other | ad15008@ues.edu.sv | |
dc.contributor.other | cd07005@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2024-12-13T01:41:31Z | |
dc.date.available | 2024-12-13T01:41:31Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | La educación inclusiva es una actividad integral, pues ejecuta el proceso de enseñanza tomando en cuenta las características específicas de aprendizaje de cada grupo de los educandos. Una de las comunidades que requiere de educación inclusiva son los estudiantes sordos, quienes se comunican por medio de la Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA). Se debe considerar que, una lengua de señas es un sistema de comunicación natural y completo, con ella se usa la gesticulación que debe ser muy pronunciada para ayudar a la comunicación. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30564 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Educación superior | |
dc.subject | Neurolingüística | |
dc.subject | Lengua de Señas | |
dc.title | Metodología para la enseñanza de la Lengua de Señas Salvadoreña (lessa) en la Unidad de Educación Superior Inclusiva de la Universidad de El Salvador | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DE SEÑAS SALVADOREÑA (LESSA) EN LA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.pdf
- Size:
- 1.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format