Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Factores personales que influyen en el rendimiento academico de los estudiantes de primer año de carrera de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador en el periodo de julio a agosto de 2024(2025-02) Majano Reyes, Lilliam Andrea; Melgar Henriquez, Erika Alejandra; Anaya Perez, Eduardo Sebastian; mr12002@ues.edu.sv; mh15022@ues.edu.svEn la actualidad se ha evidenciado el creciente problema del bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios en El Salvador y el mundo en general. En la Universidad de El Salvador en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente es una situación notoria que ha conllevado verdaderos retos de adaptación y readecuaciones metodológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje para que estos permitan que se logre mantener la calidad de la educación superiorItem La implementacion de estrategias didácticas haciendo uso de las TICS por el docente en la enseñanza de las Ciencias Economicas en la Facultad Multidisiplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-06) Hernández Velasquez, Katherine Lizeth; Jiménez de Beltrán, Zulma Yanira; Santiago Mira, Mauricio Orlando; hv10003@ues.edu.sv; ja91006@ues.edu.svEl presente trabajo contiene la investigación realizada enfocada en el uso de las TIC´s en las estrategias didácticas implementadas en el desarrollo de las asignaturas por parte de los docentes del Departamento de Ciencias Económicas de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, durante y posterior a la pandemia COVID-19.Item El desarrollo de competencias numéricas en los estudiantes de la materia de Matemática uno en los diferentes Departamentos de Ingeniería y Arquitectura, Biología, Química y Matemática en la Universidad de El Salvador Facultadad Multidisciplinaria de Occidente el año 2023(Universidad de El Salvador, 2024-11) Arévalo Pérez, Fátima Antonieta; Cardoza Hernández, Wilfredo Ernesto; ap09023@ues.edu.svEl siguiente trabajo de investigación está enfocado en el desarrollo de competencias numéricas de los estudiantes que cursaron Matemática I en los diferentes Departamentos de Ingeniería y Arquitectura, Biología, Química y Matemática de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el año 2023, y tiene como finalidad evaluar los programas de estudios de diferentes carreras de dichos Departamentos, en esta universidad, tomando en cuenta los niveles en las competencias numéricas que los estudiantes de cada carrera obtienen al finalizar sus estudios de esta materiaItem Estrategias didácticas para el fortalecimiento de las habilidades blandas de los estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Período 2024(2024-11) Morales Guzmán, Angélica Cecilia; Aguilar Flamenco,Marvin Aguilar; Linares de Sermeño, Guadalupe Delurdy; mg13091@ues.edu.sv; af13009@ues.edu.svLa investigación se centra en la importancia crítica de las habilidades blandas en la formación de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente para el año 2024. Se examina el Plan de Estudio actual de la carrera para determinar la presencia de habilidades blandas, así como las estrategias didácticas empleadas para promover su desarrollo. Además, se exploran las percepciones del jefe del Departamento de Ingeniería y Arquitectura, el Vicedecano de la Facultad, docentes y estudiantes sobre la relevancia de estas habilidades en el entorno académico y profesional actual.Item Influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Desempeño Académico de los estudiantes de la Maestría en Formación para la Docencia Universitaria de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente periodo 2022 a 2024(2024-11) Espinoza Angel, Irma Esther Jeniffer; García Corleto, Jorge Ismael; eh18015@ues.edu.svEn los últimos años, las Tecnologías de la Información y Comunicación han demandado cambios importantes y significativos, inclusive en países en vías de desarrollo. Dicha herramienta tecnológica ha impactado aún en los niveles sociales más desfavorecidos, facilitando la educación a través de conectividad gratuita o de bajo costoItem Vínculos de la libertad de cátedra y el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Licenciatura en Educación en el período comprendido entre el ciclo I y II de 2024(Universidad de El Salvador, 2024-12) Germán Núñez, Ana Luisa; Rodríguez de Quintanilla, Morena Zuleima; Escobar Baños, Juan Carlos; gn98003@ues.edu.sv; rm06090@ues.edu.svEn la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, la libertad de cátedra está presente en los procesos didácticos y en el Reglamento Académico de la Universidad de El Salvador. Uno de los puntos centrales de este principio es la innovación pedagógica, como un eje central para demostrar que las prácticas educativas deben centrarse en la capacidad docente, su eticidad y, de manera especial, en la asunción de la figura profesor investigador, a fin de garantizar que la ciencia debe estar presente en la formación profesional y en el desarrollo integral de los estudiantes.Item La realidad virtual en el proceso enseñanza aprendizaje del componente de anatomía del módulo I de las ciencias básicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador(2024-11) García Mendoza, Rebeca Fernanda; Martínez Valles, Roberto Antonio; Marroquín Menéndez, Idalia Beatriz; go12010@ues.edu.sv; mv99010@ues.edu.svEsta investigación busca valorar las prácticas utilizadas con base en la realidad virtual en el componente de anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, explorando tanto los beneficios como los desafíos de su implementación. A través de una investigación cualitativa, se analizará la percepción de los docentes y estudiantes, así como la efectividad didáctica de esta herramienta, con el objetivo de proponer recomendaciones que contribuyan a la mejora de la enseñanza de la anatomía en la institución.Item Evaluación de los aprendizajes de estudiantes de la Maestria en Formación para la Docencia Universitaria impartida en la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el período de noviembre 2023 a octubre 2024(Universidad de El Salvador, 2024-11) Morales Linares, Álvaro Eduardo; Zelada Solis, Francisco Javier; Somoza, Eduvigis del Carmen; ml08045@ues.edu.sv; zs97002@ues.edu.svLa evaluación es uno de los procesos más importantes que se desarrollan en la educación formal, entre los resultados de la tercera reforma que las universidades públicas en América Latina, está la expansión de los programas de posgrado, este nivel de estudios se ha transformado en una tarea imprescindible y constante; ello ha generado nuevos modelos, métodos y técnicas de evaluación con el fin de estar a la altura de sus dinámicas históricas y expansivas.Item Metodología para la enseñanza de la Lengua de Señas Salvadoreña (lessa) en la Unidad de Educación Superior Inclusiva de la Universidad de El Salvador(2024-11) Aguirre Díaz, Norma Iliana; Corado de Trigueros, María Elena; Marroquín Menéndez, Idalia Beatriz; ad15008@ues.edu.sv; cd07005@ues.edu.svLa educación inclusiva es una actividad integral, pues ejecuta el proceso de enseñanza tomando en cuenta las características específicas de aprendizaje de cada grupo de los educandos. Una de las comunidades que requiere de educación inclusiva son los estudiantes sordos, quienes se comunican por medio de la Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA). Se debe considerar que, una lengua de señas es un sistema de comunicación natural y completo, con ella se usa la gesticulación que debe ser muy pronunciada para ayudar a la comunicación.Item La importancia de la investigación en el ejercicio de la docencia en la educación superior de los docentes de la Escuela de Posgrados de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-03) Zaldaña Batres, Griselda Deyanira; Silva Morán, Beatriz abigail; Castro Portillo, Héctor Orlando; zb21008@ues.edu.sv; sm21094@ues.edu.svAnalizar y comprender la importancia de la investigación en el ejercicio de la docencia en la educación superior, identificando su impacto en el desarrollo profesional de los docentes, la calidad de la enseñanza y el logro académico de los estudiantes, con el propósito de promover su integración y aplicabilidad en la práctica docente y contribuir a la mejora continua de la educación superior de la Escuela de Posgrado de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador.Item Pertinencia de los contenidos del área de Literatura de Licenciatura en Ciencias del Lenguaje y Literatura de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente, con los contenidos de los programas de Lenguaje y Literatura de Bachillerato, año 2023(2024-11-15) Perez Monterroza, Xenia Morena; Cruz de Perez, Susana Marisol; Tobar Quintero, Luis Antonio; pm15032@ues.edu.sv; cd11019@ues.edu.svLa finalidad de la tesis consiste en analizar de manera detallada la pertinencia que tienen los contenidos del área de literatura de la Licenciatura en Ciencias del Lenguaje y Literatura de la Universidad de El salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente, en relación con los contenidos de los programas de Lenguaje y Literatura de Bachillerato. Esto implica identificar tanto las correspondencias como divergencias en los contenidos de ambos programasItem Competencias Lingüísticas desarrolladas en el Idioma Inglés en los estudiantes de la Licenciatura en Mercadeo Internacional, en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-08-30) Calderón García, Daniela María; Zavaleta Bárcenas, María Lourdes; Cardoza Hernández, Wilfredo Ernesto; cg14003@ues.edu.sv; zb11001@ues.edu.svEsta investigación enfocada en competencias en el idioma inglés de los estudiantes de Mercadeo Internacional en la UESFMOcc buscará indagar si en el desarrollo de dichos planes realmente se cumple el objetivo principal de la incorporación del idioma inglés a la carrera: poseer todas las cuatro competencias necesarias en el idioma, de este modo al graduarse tendrían el conocimiento necesario al interactuar en su ambiente laboral utilizando este segundo idioma.Item Factores asociados a la eficiencia terminal de las Maestrias de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-07-20) Rodriguez Godinez, Ingrid Vanessa; Olmedo Jaco, irving Alberto; Sandoval Recinos, Silvia Guadalupe; rg06009@ues.edu.sv; oj15001@ues.edu.svEl presente tema de tesis, da a conocer como a lo largo de una cohorte de 10 años la eficiencia terminal transcurre una historia de legado que hasta el día de hoy demuestra cuáles, cómo y de qué manera los factores asociados del área socioeconómica, los factores personales, el rendimiento académico y los factores institucionales ha incidido en los conceptos de permanencia, deserción y egreso de los programas de maestría de la escuela de posgrado de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de OccidenteItem Aplicaciòn de los recursos educativos digitales por los estudiantes de maestría para adquirir aprendizajes significativos en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2024-03-06) Monterrosa Vanegas, Wendy Susana; Hernandez Campos, Iliana Beatriz; Sandoval Recinos, Silvia Guadalupe; mv08060@ues.edu.sv; hc12028@ues.edu.svEl presente escrito, describe la actividad en la aplicación de dichos recursos digitales y su incidencia en el aprendizaje significativo por parte de los estudiantes de posgrados seleccionados a través de cinco capítulos donde el primero llamado planteamiento del problema, delimita las razones por las cuales fue seleccionada la temáticaItem Aplicación de los recursos educativos digitales por parte de los docentes en la Enseñanza de la Química, en la Licenciatura en Ciencias Químicas, de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, en la Universidad de El Salvador, en Ciclo I, 2023(2023-11) Echeverría Mata, Manolo Enrique; Genovez de Elvira, Sonia Elizabeth; Santiago Mira, Mauricio Orlando; em10023@ues.edu.sv; gf21045@ues.edu.svLos procesos educativos han enfrentado transformaciones significativas, la educación mundial exige adaptarse a las demandas de generaciones digitalizadas, donde el dinamismo, la innovación y la tecnología juegan un papel importante en los procesos de enseñanza contemporánea. Los recursos educativos digitales son estrategias necesarias para dinamizar la didáctica en la enseñanza, a medida la sociedad avanza la educación superior exige de prácticas pedagógicas digitales más dinámicas, innovadoras que transformen la manera de enseñarItem Implementación de las TAC en el proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Mercadeo Internacional, modalidad presencial, de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, año 2023(2023-12) Mòran de Herrera, Armida Isabel; Trejo de Martinez, Katherine Ivette; Trejo, Juan Josè; mr08025@ues.edu.sv; tm11006@ues.edu.svEn el contexto actual, caracterizado por una acelerada transformación tecnológica y una interconexión global sin precedentes, las Tecnologías de Información y Comunicación se han convertido, en los últimos años, en uno de los pilares más importantes en la educación, debido a la imperante necesidad de adaptarse y evolucionar. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TAC) han surgido como un componente esencial para potenciar los procesos educativos, ofreciendo oportunidades significativas para mejorar la calidad y eficacia de la enseñanza aprendizajeItem La investigación en la práctica docente y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador(2023-12) Cortez Figueroa, Melva Alejandrina; Ordoñez Mauricio, Luis Alexandro; Marroquín Menéndez, Idalia Beatriz; cf14018@ues.edu.sv; om03025@ues.edu.svItem Política de educación inclusiva de la Universidad de El Salvador: acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad(2024-02-28) Marroquìn de Sosa, Patricia Gabriela; Martìnez Sandoval, Carlos Lisandro; ms13005@ues.edu.sv; ms08014@ues.edu.svItem Metodologías de enseñanza para estudiantes con discapacidad de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente(2024-02-22) Bernal Sermeño, Sandra Patricia; Valencia Quintanilla, Rosa Marìa; br11020@ues.edu.sv; vq15001@ues.edu.sv