El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014
| dc.contributor.advisor | López Carrillo, Reinaldo Antonio | es |
| dc.contributor.advisor | Teshe Padilla, Natividad de las Mercedes | es |
| dc.contributor.author | Córdova Aguilar, Miguel Angel | es |
| dc.contributor.author | López de Batres, Mirna Elizabeth | es |
| dc.contributor.author | Melara Crespín, José Reynaldo Napoleón | es |
| dc.date.accessioned | 2024-01-29T15:04:33Z | |
| dc.date.available | 2024-01-29T15:04:33Z | |
| dc.date.issued | 2015-01-01 | |
| dc.description.abstract | El aprendizaje significativo es un proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción, de forma individual para interiorizar la información que ofrece el ambiente físico y sociocultural. En ese marco de acción, vinculado de manera directa con el rendimiento académico que obtienen los educandos en educación superior, el cual es una medida de las capacidades que posee un estudiante, expresando lo que este ha aprendido a lo largo de su proceso formativo, por tales aseveraciones se presenta el siguiente trabajo de investigación el cual busca determinar la influencia que tiene el aprendizaje significativo en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12666 | |
| dc.language.iso | es_SV | |
| dc.subject | Aprendizaje significativo | |
| dc.subject | rendimiento académico | |
| dc.subject.ddc | 378 | |
| dc.title | El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014 | es |
| dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1