Perfil clínico-epidemiológico de pacientes de 1 a 15 años con síndrome de Guillain Barré en Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2021.
Loading...
Date
2025-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
Abstract
El Síndrome de Guillain Barré antes conocido como Parálisis de Landy es un grupo de neuropatías periféricas, las cuales están mediadas inmunológicamente a consecuencia de infecciones (mas comunes respiratorias o gastrointestinales) y vacunas. Es una polirradiculopatía inflamatoria desmielinizante aguda, que se caracteriza por déficit motor simétrico, que progresa de manera ascendente en su forma clásica, presenta arreflexia o hiporreflexia; así como síntomas sensitivos, afección de los nervios craneales y trastornos disautonómicos. Objetivo: Describir el Perfil Clínico y Epidemiológico de pacientes de 1 a 15 años con diagnóstico de Síndrome de Guillian Barré en periodo 1 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2021. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal con recolección de datos retrospectivo de 5 años, en niños con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. La información fue recopilada a través de un cuestionario en físico y digital creado en Google Forms. La información obtenida se proceso en Microsoft Excel, donde se crearon tablas de frecuencia y se realizó el análisis descriptivo univariado. Resultados: la razón masculino femenino fue 2.3:1, la edad más frecuente: 4 años, el departamento de habitación más afectado: San Salvador con 26 %, las manifestación clínica más común fue debilidad de miembros inferiores con 86 %, la variante más común de Síndrome de Guillain Barré fue Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda con 50 %, el método diagnóstico más utilizado fue neuroelectrofisiologia (electromiografia y velocidad de conducción). El tratamiento empleado fue la imunoglobulina y para dolor antiinflamatorios no esteroideos y neuromodulardores, la disautonomía presentada fue hipertensión arterial y tratamiento propranolol.
Description
Keywords
Síndrome de Guillan Barré, neuropatía, Perfil Epidemiológico, Perfil Clínico, Neurología