Propuesta de un plan de comercialización de productos derivados de la oveja pelibuey, para incrementar el nivel de ventas en la Asociación Comunal para el Desarrollo de la Mujer Rural (ADEMUR), Cantón Las Marías, municipio de Chinameca, departamento de San Mguel

dc.contributor.advisorReyes Salazar, Juan Davides
dc.contributor.authorChávez Chicas, Sonia Arelyes
dc.contributor.authorFlores Granados, Liliana Elizabethes
dc.contributor.authorPortillo Castillo, Donys Dustines
dc.date.accessioned2024-02-20T15:54:10Z
dc.date.available2024-02-20T15:54:10Z
dc.date.issued2008-11-01
dc.description.abstractEl presente documento comprende toda una serie de elementos que deben conocerse para apreciar la situación del mercado; las empresas actualmente están obligadas a competir para satisfacer las necesidades del consumidor, lo que implica tener los elementos eficientes de comercialización, como estrategias innovadoras para asegurar un mayor posicionamiento y reconocimiento en el mercado objetivo. Tomando esto en cuenta, el presente estudio se enfocará en un Plan de comercialización de productos derivados de la oveja pelibuey, así como objetivos y estrategias de mercadotecnia que tras su aplicación tendrán un efecto positivo en la demanda de estos productos. El objetivo general es elaborar un Plan de Comercialización para productos derivados de la oveja pelibuey, para incrementar el margen de las ventas en la Asociación Comunal para el Desarrollo de la Mujer Rural (ADEMUR). La presenta investigación tiene carácter descriptivo, ya que su propósito es descubrir la situación en que viven las miembros de la Asociación Comunal para el Desarrollo de la Mujer Rural (ADEMUR), respecto a la comercialización de la oveja pelibuey y sus derivados; así como también las características de la comunidad. Se pretende recolectar datos y componentes del fenómeno a investigar para que el estudio se realice satisfactoriamente. Por otra parte; poder realizar propuestas. En conclusión existe un mercado amplio que está dispuesto a consumir carne de oveja pelibuey y, aunque no es muy conocida, no representa un obstáculo para su comercialización debido a que sus contenidos nutricionales son atractivos y hay que darlos conocer. Los consumidores afirmaron que este producto no posee ninguna publicidad, ya que la información que ellos manejan es algo informal. Se debe de buscar en cuanto a la promoción del producto dar una imagen que rompa con los prejuicios de las personas respecto a la procedencia de la carne, mediante la cual se dé a conocer que estas ovejas son criadas bajo condiciones higiénicas y controladas que garantizarían su calidad. La mayoría de propietarios de restaurantes entrevistados están dispuestos a adquirir la carne de oveja pelibuey a un precio similar al de la carne de res, pollo y cerdo. El rango de precios del producto debe estar acorde y ser similar al de los productos sustitutos ya existentes en el mercado. Y el precio más aceptado es de $3.50 libra. La mayoría de los entrevistados preferirían hacer sus compras en los supermercados como centro de distribución, por ser considerados los mas adecuados por el ambiente e higiene que en ellos se proyecta. Lo que les garantiza que la carne se encuentra en buen estado para su consumo.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/23671
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPropuesta
dc.subjectplan
dc.subjectcomercialización
dc.subjectproductos derivados
dc.subjectnivel de ventas
dc.subject.ddc380
dc.titlePropuesta de un plan de comercialización de productos derivados de la oveja pelibuey, para incrementar el nivel de ventas en la Asociación Comunal para el Desarrollo de la Mujer Rural (ADEMUR), Cantón Las Marías, municipio de Chinameca, departamento de San Mgueles
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107207.pdf
Size:
6.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format