Insectos xilófagos y su incidencia en la muerte de mangle en Barra Salada, del área natural protegida Los Cóbanos, Sonsonate y Bahía de Jiquilísco, Usulután, el Salvador.
Loading...
Date
2014-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación se desarrolló en Barra Salada, del área natural protegida Los Cóbanos, Sonsonate y Bahía de Jiquilísco, Usulután, El Salvador; con el objetivo de determinar la causa de muerte en árboles de mangle. La fase de campo y laboratorio comprendió, de Agosto 2012 a Junio 2014. Se establecieron contactos estratégicos (entidades gubernamentales y asociaciones de desarrollo comunal), con el propósito de obtener los permisos respectivos e información sobre las zonas en estudio. Los muestreos comprendían transectos de 100 metros de largo, y 2 metros de ancho; generando un área de muestreo de 200 m2 por cada uno de ellos, divididos estos en 20 secciones enumeradas secuencialmente. Se recolectaron muestras en época lluviosa y seca utilizando bandejas, redes entomológicas y uso de trampas multidireccionales; separadas cada 25 metros en los transectos, para evaluar su eficiencia, utilizando como atrayente etanol al 70%. Los insectos recolectados, fueron preservados en frascos conteniendo etanol al 70%. En la fase de laboratorio estos fueron clasificados con base a: orden, familia y género- especie (Cuando fue posible), además se describe la bioecología de los mismos. Con la información obtenida, se elaboró el documento ilustrado denominado Insectos xilófagos asociados al bosque de mangle en El Salvador. Entre los resultados se reporta un total de 37 familias de insectos asociados al mangle; 13 son xilófagos (inmaduros o adultos), sin embargo, estos son oportunistas, aprovechándose del estado de salud y vigor del árbol; determinándose que la causa de muerte es multifactorial. Al analizar estadísticamente, los resultados obtenidos según el Índice de Shanon–Weaver, el valor calculado de acuerdo a la diversidad de familias, genera un rango de 0 a 1.6 aproximadamente, indicando que la diversidad es baja y que no hay equitatividad. Además según el coeficiente calculado de Kendall, utilizado para determinar la abundancia de insectos xilófagos versus los no xilófagos, no resulto significativo (Kendall´s tau = -0.04926168; P = 0.8028).
Description
Keywords
Mangle --insectos xilófagos -- barra salada -- sonsonate -- bahía de jiquilísco-- usulután -- el salvador--los cóbanos