Estudio Constitucional de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, ante el Principio de Igualdad Jurídica

dc.contributor.advisorCubías Ramírez, Alejandro Bicmares
dc.contributor.authorArias Comayagua, Tatiana Haydeées
dc.contributor.authorCarrillo Iraheta, Patricia Guadalupees
dc.contributor.authorRíos Castaneda, Diego Fernandoes
dc.date.accessioned2024-01-24T20:30:28Z
dc.date.available2024-01-24T20:30:28Z
dc.date.issued2020-03-01
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se desarrolla una problemática social de gran interés actual, referente a la posible vulneración del principio constitucional de igualdad jurídica en la Ley Especial Integra para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, al crearse una normativa especial que busca garantizar a un grupo determinado o privilegiado, es decir, a las mujeres víctimas de violencia por razones género. Sin embargo, para llegar a este punto es necesario abordar los acontecimientos históricos más importantes sobre los dos ejes temáticos, con la finalidad de encausarlo en la realidad actual, examinando el contexto histórico universal, desde la época primitiva, hasta la actualidad. En atención a lo anterior y con el afán de comprender la discriminación y las desigualdades a que se enfrentan las mujeres, se desarrolla tanto el principio de igualdad jurídica, sus alcances, excepciones y sus facetas, así como la violencia contra la mujer y su delimitación por razones de género desde un punto de vista doctrinario, con el propósito de enmarcar en qué consisten estas instituciones, abordada esta temática por diferentes juristas. Para ir concluyendo con un enfoque jurisprudencial de cómo debe aplicarse y entenderse la igualdad jurídica, el cual permitió llegar al resultado obtenido referente a que la igualdad no se concibe hasta su límite formal, si no material, es decir, que la ley requiere diferenciar siempre y cuando exista razón suficiente y justificada para hacerlo, tomando en consideración la posición real de las personas en la sociedad, por ende no se estaría vulnerando el principio de igualdad jurídica al crearse una ley especial como la LEIV, brindando privilegio a un grupo concreto, sino más bien se está potenciando tal principio.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/9916
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectvida libre de violencia para las mujeres
dc.subjectprincipio de igualdad jurídica
dc.subjectviolencia de género
dc.subject.ddc323
dc.titleEstudio Constitucional de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, ante el Principio de Igualdad Jurídicaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ESTUDIO_CONSTITUCIONAL_DE_LA_LEY_ESPECIAL_INTEGRAL_PARA_UNA_.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format