La integración del Derecho
dc.contributor.advisor | Ferrufino, Carlos | es |
dc.contributor.author | Clara Recinos, Mauricio Alfredo | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T15:51:07Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T15:51:07Z | |
dc.date.issued | 1970-09-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se propone destacar, especialmente, la importancia de la función jurisdiccional en la vida del derecho y a propósito del título de la obra, al referirnos a La Integración del Derecho, se enfoca la problemática desde dos puntos de vista: el filosófico, mediante el cual se pretende responder a las preguntas ¿Qué es y para qué sirve el Derecho?; y el práctico, mediante el cual se pretende responder a la cuestión ¿Cómo se realiza el Derecho? Por esto el trabajo comprende dos partes bien diferenciadas pero al mismo tiempo concordantes, en la primera se abordara el problema ontológico y en ella se interesa por descifrar como se 'integra" el “ser" del Derecho si es norma o sí es conducta o si es un fenómeno complejo en el que se concilian elementos antitéticos (sintesis); y en la segunda se desarrolla la problemática que enfrenta el juzgador para aplicar el derecho basándonos en el planteamiento carneluttiano y acentuamos el estudio en el problema de las lagunas de la “ley”, y a los diversos métodos para integrarlas. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8015 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Integración | |
dc.subject | teoría de la norma | |
dc.subject.ddc | 340 | |
dc.subject.ddc | 341 | |
dc.title | La integración del Derecho | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1