Propuesta de un kit colorimétrico para la determinación de cloro, dureza, nitritos y pH en la piscina del Polideportivo de la Universidad de El Salvador

dc.contributor.authorFlores Molina, Tania Lissettees
dc.contributor.authorMenéndez Zepeda, Dianaes
dc.date.accessioned2023-12-14T20:34:45Z
dc.date.available2023-12-14T20:34:45Z
dc.date.issued2009-08-01
dc.description.abstractRESUMEN La presente investigación comprende una Recopilación de Normas Internacionales de Aguas Recreativas, que contiene parámetros importantes para el Control del Agua de Piscinas y Reglamentos Técnicos que deben tomarse en cuenta para el mejoramiento de la misma. De acuerdo a la Recopilación de Normas para Aguas Recreativas, se elabora una Propuesta para ser aplicada en piscinas abiertas en zonas turísticas y deportivas de El Salvador; con los criterios estrictos de los parámetros establecidos y así mejorar el control de las Aguas Recreativas en el país. Los rangos que establecen la Propuesta de Normativa Internacional son para: Cloro: 2.0 - 3.0 ppm, Dureza: 150.0 – 550.0 ppm, Nitritos: 1.0 – 3.0 ppm y pH: 7.9 – 8.5, Bromo: 3.0 – 6.0 ppm, Turbidez: 0.05 UNT, Acido Isocianurico: 50.0 – 100.0 ppm. Se elaboró un kit colorimétrico para la determinación de cuatro parámetros físico-químicos los cuales son: cloro, dureza, nitritos y pH. Éste presenta soluciones patrones para la determinación del color en cada nivel de concentraciones establecidas y con soluciones reactivas para el respectivo parámetro; posteriormente, dicho kit se utilizó para analizar el agua de la Piscina del Complejo Polideportivo de la Universidad de El Salvador, realizando las determinaciones: antes del tratamiento químico al agua, durante la estancia de los atletas en la piscina y después del tratamiento del agua. Se realizó un monitoreo para verificar los niveles de las concentraciones a las cuales se encontraba el agua de la piscina. Con el fin de mantener el control de la calidad del agua que contiene la piscina y así evitar la proliferación de enfermedades infectocontagiosas. Los datos obtenidos en este monitoreo fueron comparados con las Normas Internacionales de Aguas Recreativas. Debido a que en el país no existen Normas para este tipo de aguas. El agua de la Piscina del Polideportivo de la Universidad de El Salvador cumple con los requerimientos físico-químicos de cloro, nitritos y pH establecidos por la Normativas Internacionales Recreativas; a excepción de la dureza, en la que sus límites son bajos indicando que el agua es blanda y no daña las tuberías. Por lo que se recomienda que la dirección del Complejo Polideportivo de la Universidad de El Salvador proporcione capacitación al personal encargado del mantenimiento de la piscina y monitorear constantemente el agua para que cumpla con los requerimientos de calidad para Aguas Recreativas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1076
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCloro
dc.subjectcontaminación del agua
dc.subject.ddc627
dc.titlePropuesta de un kit colorimétrico para la determinación de cloro, dureza, nitritos y pH en la piscina del Polideportivo de la Universidad de El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16101016.pdf
Size:
2.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format