Insuficiencia de Instrumentos Legales para la Aplicación de Sanciones Penales a quienes incurran en los Delitos de Comercialización de Sustancias Peligrosas para el Medio Ambiente
dc.contributor.advisor | Francisco Alberto, Granados Hernández | es |
dc.contributor.author | Bojórquez Regalado, Claudia Patricia | es |
dc.contributor.author | López de Rivas, Laura Esmeralda | es |
dc.contributor.author | Portillo de Portillo, Rita Norma | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T20:43:13Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T20:43:13Z | |
dc.date.issued | 2021-02-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se desarrolla en cuatro capítulos, enfocados en los delitos ambientales, como la comercialización de sustancias peligrosas, glifosato, siendo este el herbicida más utilizado a nivel mundial, en el cual partimos desde la historia que se ha ido desarrollando la necesidad de combatir plagas y maleza que afectan los cultivos, el medio ambiente y la salud humana. Teniendo en cuenta la importancia que tiene la Constitución de la República como norma primaria donde establece los derechos fundamentales como la salud, la integridad física y moral y el derecho a un ambiente sano, El Estado debe velar por la conservación de los mismos, en conjunto con los tratados y convenios Internacionales suscritos por El Salvador, quienes tomaron las medidas encaminadas al desarrollo económico mediante el aprovechamiento de los recursos naturales. Hemos constatado que la Ley del Medio Ambiente determina las disposiciones de la constitución, en la cual establece la conservación y recuperación del medio ambiente, el uso sostenible de los recursos naturales que permiten mejorar la calidad de vida; a la ves nuestro Código Penal en su artículo 262-B describe la tipificación de los delitos relativos al comercio de sustancias peligrosas, pero no existe una regulación directa al comercio del glifosato, ya que la Ley del Medio Ambiente no determina la prohibición y en el código penal solo nos enmarca la sanción en general de las sustancias, no específicamente de dicho agroquímico. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/10126 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Instrumentos legales | |
dc.subject | delitos ecológicos | |
dc.subject | medio ambiente | |
dc.subject | dercho ambiental | |
dc.subject.ddc | 333.7 | |
dc.subject.ddc | 345 | |
dc.title | Insuficiencia de Instrumentos Legales para la Aplicación de Sanciones Penales a quienes incurran en los Delitos de Comercialización de Sustancias Peligrosas para el Medio Ambiente | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- INSUFICIENCIA_DE_INSTRUMENTOS_LEGALES_A_QUIENES_INCURRAN_EN_DELITOS_PENALES_DE_COMERCIALIZACION_DE_SUSTANCIAS_PELIGROSAS.pdf
- Size:
- 745.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format