Tratamiento del contenido informativo en el "Suplemento Cultural Tres Mil" del Diario Co-Latino de julio a diciembre de 2002

dc.contributor.advisorGrande, Julio Césares
dc.contributor.authorMorales Amaya, Mirna Yanetes
dc.contributor.authorAvendaño Salmerón, Angélica Maríaes
dc.contributor.authorValencia Martínez, Serafínes
dc.date.accessioned2024-01-30T17:17:13Z
dc.date.available2024-01-30T17:17:13Z
dc.date.issued2004-06-18
dc.description.abstractComo respuesta a la necesidad cada vez más imperante de una formación especializada en los diversos ámbitos del quehacer informativo, surgen nuevas corrientes informativas como el Periodismo Cultural. Este es ahora parte de la agenda informativa de algunos medios de Comunicación como la prensa escrita, radio, televisión, Internet entre otros. Siendo este el caso del Suplemento Cultural Tres Mil del Diario Co Latino, publicación semanal. La demanda de un tipo de práctica profesional en el periodismo ha ido en aumento en los últimos tiempos, pues, el progreso tecnológico de las sociedades más avanzadas y las constantes transformaciones sociales han conformado un nuevo mercado para la información, y un nuevo sistema para informarse. Esto ha llevado a que las Escuelas y Departamentos que imparten una carrera en Comunicación Social estén incluyendo en la currícula académica, temáticas o materias relacionadas con la Cultura o el Periodismo Cultural.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14537
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPeriodismo cultural
dc.subject.ddc70
dc.titleTratamiento del contenido informativo en el "Suplemento Cultural Tres Mil" del Diario Co-Latino de julio a diciembre de 2002es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tratamiento_del_contenido_informativo_en_el_Suplemento_Cultural_Tres_Mil__del_Diario_Co-Latino_de_julio_a_diciembre_de_2002.doc
Size:
12.34 MB
Format:
Microsoft Word