Aplicación de escala unal en pacientes con hemorragia digestiva activa que ameritaron endoscopia temprana en el hospital general y hmq del ISSS.

No Thumbnail Available

Date

2011-10-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En el presente trabajo se abordó la temática “Aplicación de la escala “UNAL” de predicción de sangrado activo en pacientes con hemorragia digestiva alta para establecer endoscopia temprana, que consultaron en los Hospitales General y Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.” de Mayo a Septiembre de 2011; por medio una encuesta clínica en la cual se planteaba ítems como edad, sexo, nivel educativo entre otros así como datos cuantitativos para el cálculo de la escala UNAL. Se realizó una búsqueda en los libros acreditados de Gastroenterología, donde se recopilan las copias de todos los procedimientos endoscópicos realizados hasta completar la cifra de la muestra, posteriormente se tomaron los registros de las endoscopias positivas a sangrados activos. Se revisaron los expedientes clínicos de aquellas endoscopias positivas para evaluar el cumplimiento de los criterios de inclusión, luego se aplicó la escala UNAL según los parámetros clínicos y de laboratorio establecidos. Se obtuvieron datos con respecto a la capacidad de la escala para discriminar a aquellos pacientes que tuvieron sangrado activo en hemorragia digestiva alta y en el 95% de pacientes fue capaz de identificar los pacientes que ameritaban endoscopia temprana por tener sangrado activo. El hallazgo de la escala que se observó en el 100% de los pacientes fue lavado gástrico positivo, la edad más frecuente observada fue la de mayor de 60 años con el 53% de la población en estudio, casi el 70% fueron mujeres, con un nivel educativo que oscilaba desde la primaria hasta universitarios. Las comorbilidades asociadas fueron las anormalidades gástricas como la hernia de hiato y esofagitis, le sigue cirrosis, hipertensión arterial y diabetes entre otras. Los fármacos asociados en un 40% son los antiinflamatorios no esteroideos y los antihipertensivos. Los hallazgos endoscópicos más frecuentes fueron la gastritis erosiva y varices esofágicas, en menor intensidad la gastritis Antral erosiva y la ulcera gástrica activa. 4 casos de carcinoma gástrico avanzado invasivo.

Description

Keywords

Medicina interna, endoscopía, hemorrágia

Citation