Fracturas diafisiarias del femur

dc.contributor.advisorBarba, Melitones
dc.contributor.advisorPino, Guillermoes
dc.contributor.authorMarquez Cerrato, Antonioes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:29:32Z
dc.date.available2024-02-02T21:29:32Z
dc.date.issued1959-09-01
dc.description.abstractDada la gran importancia e interés que ha tomado en los últimos la traumatología en el salvador, he escogido como tema de la presente tesis "las fractura s diafisarias del fémur", como una contribución a esta importante rama de la medicina En el presente trabajo, es el caso de los archivos de ortopedia del hospital Rosales, todos ellos tomado a lazar durante los años 1954 a 1958, ambos inclusive. El número de pacientes con fractura diafisaria del fémur en este mismo periodo de tiempo ha sido mucho mayor, explicable por los motivos escritos Con introducción de nuevas técnicas para el tratamiento de su fractura diafisaria del fémur como el enclavamiento intramedular, estos pacientes que estaban condenados a permanecer por largo tiempo en los servicios de ortopedia, actualmente se los moviliza en periodo relativamente corto, trayendo como lógico resultado la pronta recuperación física y moral de estos pacientes. El análisis de los casos ha sido hecho tomado en cuenta frecuencias por edad, frecuencia por sexo, causas de teológicas, controles, tratamientos empleados, tiempo de permanencia hospitalaria, solución de los pacientes, complicaciones y resultados obtenidoses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19019
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFractura
dc.subjectdiafisiaria
dc.subjectfemur
dc.subjectel salvador
dc.subject.ddc610
dc.titleFracturas diafisiarias del femures
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10124380_OPTIMIZADA.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format