Guía para el diseño de puentes de concreto reforzado en caminos rurales y vecinales

dc.contributor.advisorPortillo Cortez, Héctor Alejandro
dc.contributor.authorKattan Rodríguez, Jean Corie
dc.contributor.authorPerlas Palacios, Jaime
dc.contributor.authorRodriguez Álvarez, Oscar Mauricio
dc.contributor.otherjcues.edu.sv
dc.contributor.otherppues.edu.sv
dc.contributor.otherraues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-05-09T21:24:06Z
dc.date.available2024-05-09T21:24:06Z
dc.date.issued1998-04
dc.description.abstractMuchos caminos rurales y vecinales están hechos, pero no cuentan con puentes que son necesarios e importantes para salvar los accidentes naturales en profundidad que van desde pequeñas a considerablemente grandes alturas. En el presente trabajo de graduación, titulado guía para el diseñó de puentes de concreto reforzado en caminos rurales y vecinales trata de plasmar las ayudas de diseño para los profesionales y estudiantes, que se aplican en la realización Del diseño del puente, estos resultados se presentan en forma de tablas. Se cuenta con tablas de ayuda de diseño, para todos los elementos que contienen un puente de concreto reforzado de un solo claro, postes, barandales, cordón, acera, losa, vigas, y diafragmas siguiendo para ello los criterios basados en las normas de la AASHTO, el ACI y la ASTM. Así también los lineamientos de la Dirección General de Caminos
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28279
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGuía
dc.subjectdiseño
dc.subjectpuentes de concreto
dc.subjectcaminos rurales
dc.titleGuía para el diseño de puentes de concreto reforzado en caminos rurales y vecinales
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
34986.pdf
Size:
10.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format