La política criminal implementada por el estado y el hacinamiento penitenciario como fenómeno estructural en la zona oriental 2004-2006. Causas y propuestas de solución

dc.contributor.advisorSaravia Segovia, Carlos Armandoes
dc.contributor.advisorPineda Pastor, Fernandoes
dc.contributor.authorPérez Viera, Keila Maresaes
dc.contributor.authorRenderos Rosales, Lilian Ana Yancyes
dc.contributor.authorYanes Acosta, Nora Viteliaes
dc.date.accessioned2024-02-20T21:42:57Z
dc.date.available2024-02-20T21:42:57Z
dc.date.issued2007-11-01
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar los factores que influyen en la ineficacia de la Política Criminal en materia penitenciaria en El Salvador. Profundizar en el estudio del hacinamiento como fenómeno estructural en los Centros Penitenciarios, y así dar propuestas que ayuden a minimizarlo. En la presente investigación se utilizará el Método Científico; por ser éste el que servirá de guía para obtener resultados más fieles y exactos porque la aplicación de este método implica la realización de un procedimiento sistemático en forma ordenada para realizar una investigación científica la cual se inicia lógicamente con el planteamiento del problema que se quiere solucionar; luego con la información obtenida se realizará el abordaje investigativo del problema y la utilización de las técnicas que éste ofrece permitirá lograr y obtener las metas y objetivos trazados con respecto a la situación de la Política Criminal y el Hacinamiento en los Centros Penitenciarios. Conclusión: Las personas privadas de libertad, además de restringírseles la libertad ambulatoria por haber cometido un hecho ilícito, tienen que padecer la vulneración a sus derechos fundamentales al ser sometidas a condiciones de hacinamiento carcelario, e insalubridad, bajo un clima de violencia e irrespeto a sus derechos, aumentando aun más, la crueldad de la pena de prisión. Las cárceles, lejos de ser lugares donde los reclusos y reclusas reparan el daño causado y se resocializan o readaptan para volver a la sociedad, se han convertido en simples resguardos de seres humanos reducidos a cosas y en verdaderas escuelas del delito, porque en nuestro sistema penitenciario, la cárcel mas que rehabilitar destruye, en vez de ser un lugar donde se cumpla una pena y se reintegre al ciudadano a la sociedad como un ser positivo para ésta, se han convertido en centros en donde se planea la comisión de delitos, incluso dentro de los mismos reclusorios se da la comisión de ilícitos y es el lugar donde los de ya por sí, infractores de la ley, perfeccionan sus técnicas; invirtiéndose así los fines de la pena previstos en la Constitución y en el Derecho Internacional de los Derechos Humanoses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24100
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPolítica
dc.subjecthacinamiento
dc.subjectfenómeno
dc.subject.ddc340
dc.titleLa política criminal implementada por el estado y el hacinamiento penitenciario como fenómeno estructural en la zona oriental 2004-2006. Causas y propuestas de soluciónes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50105969.pdf
Size:
4.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format