Efecto del nitrato de plata (AgNO3) en la regeneración in vitro de nudos cotiledonales y epicótilos de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) Var. CENTA Costeño II
Loading...
Date
2023-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de El Salvador, ubicada en la Ciudad Universitaria, Departamento de San Salvador, en el periodo de julio a diciembre de 2022. El cultivo de tejidos vegetales de Phaseolus vulgaris L. siempre se ha considerado difícil. Su capacidad regenerativa y la respuesta a las condiciones de cultivo in vitro dependen en gran medida del genotipo, grado de especialización y tipo de explante, medio de cultivo, entre otros. La baja respuesta a la regeneración in vitro se estudió mediante la inducción de estructuras organogénicas a partir de epicotilos y nudos cotiledonales de frijol común (Phaseolus vulgaris L. Var. CENTA Costeño II) en 4 diferentes concentraciones de nitrato de planta (AgNO3) en medio basal MS (Murashige-Skoog) adicionado con 3 gl-1 de carbón activado y 2.5 mgl-1 de BAP. Se aplicó el Análisis de Varianza (ANOVA), para un arreglo factorial de 2x4 bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA). El efecto significativo de las concentraciones de AgNO3 se evaluó mediante polinomios ortogonales para determinar la probabilidad de una respuesta lineal o cuadrática. Como resultado, los nudos cotiledonales de frijol común mostraron una superioridad indiscutible de regeneración sobre los epicotilos. Además, se demostró que la adición de AgNO3 al medio de cultivo mejora la formación de estructuras organogénicas en frijol común. Por otro lado, se observó la influencia sinérgica positiva del carbón activado y el nitrato de plata en la formación de estructuras organogénicas
Description
Keywords
Frijol -- regeneración in vitro