Estudio de adulteración y/o falsifcación en productos elaborados a partir de Trigonella foenum-graecum L. (Fenogreco), Tumera ulmifolia (Damiana),Linum usitatissimum L. (Lino), Hamelia patens (Chichipince), Coutarea hexandra (Quina) comercializados en el Metrcado Municipal de Soyapango

dc.contributor.authorPlatero Gonzalez, Dalila Marisoles
dc.contributor.authorPacheco Cardona, Karen Yaninaes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:09:59Z
dc.date.available2023-12-14T21:09:59Z
dc.date.issued2009-09-01
dc.description.abstractRESUMEN En la actualidad se ha vuelto muy popular el uso no solo de las plantas medicinales si no también de los productos elaborados a partir de ellas, esto debido al bajo costo, la facilidad de obtención y a los pocos efectos secundarios que estas presentan. Actividad comercial cuyas costumbres y tradiciones datan desde tiempos muy remotos. Considerando que esta es una actividad que se despliega en forma popular sin ningún tipo de control formal y que de alguna manera tiene incidencia en la salud de la población, se desarrolló la presente investigación cuya finalidad consiste en determinar el grado de Adulteración y/o Falsificación en cinco de los productos que mas se distribuyen en el mercado municipal de Soyapango, que se elaboran a partir de la Trigonella foenum-graecum L.(Fenogreco), Turnera ulmifolia (Damiana), Linum usitatissimum L. (Linaza), Hamelia patens (Chichipince), Coutarea hexandra (Quina). Este trabajo fue realizado en la sección de Investigación Aplicada y Tesis Profesional de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. En la práctica de los análisis correspondientes se utilizo la técnica de Cromatografía de Capa Fina, por las ventajas que esta presenta como la rapidez, sencillez, bajo costo y se utiliza poca muestra para el análisis. Para llevar a cabo la investigación se recolectaron 25 muestras, 5 de cada producto, y 5 Estándares de trabajo respectivos. De la muestra total, 14 fueron en cápsulas a granel, 6 en polvo, 4 en hojas secas y 1 en corteza. Las muestras fueron aplicadas adjuntas a sus respectivos Estándares de trabajo en Cromatoplacas de Sílica Gel GF254 de 20 x 20 cm, las cuales fueron eluidas con sus respectivas fases móviles y luego rociadas con sus reveladores específicos para la visualización de las manchas de sus componentes químicos. Posteriormente se revelaron las placas, efectuándose comparaciones entre los cromatogramas de las muestras y los cromatogramas del Estándar de trabajo para determinar si existía Adulteración y/o Falsificación. En cuanto a los resultados obtenidos de las 25 muestras analizadas el 44% (11 muestras) resultaron adulteradas, el 20% (5 muestras) falsificadas y el 36% (9 muestras) correspondían al Estándar de trabajo. Del total de las muestras analizadas, la más falsificada fue la Coutarea hexandra (Quina), 4 de 5; las más adulteradas fueron la Turnera ulmifolia (Damiana), Linum usitatissimum L. (Linaza) y la Hamelia patens (Chichipince), con 3 de 5 cada una y la Trigonella foenum-graecum L.(Fenogreco) que únicamente presentó 2 casos de adulteraciones. Según los resultados obtenidos se observa que la población que consume esta clase de productos se corre el riesgo de no obtener los resultados deseados, o de resentir efectos adversos para su salud. En ese sentido, se recomienda que para este tipo de productos se determinen regulaciones establecidas por las instituciones competentes a los distribuidores de estos artículos, instituyendo controles y supervisión de los mismos, para que los productos y comercios estén debidamente registrados.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1270
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFenogreco.--damiana.--lino.--chichipince.--quina
dc.subject.ddc580
dc.subject.ddc615
dc.titleEstudio de adulteración y/o falsifcación en productos elaborados a partir de Trigonella foenum-graecum L. (Fenogreco), Tumera ulmifolia (Damiana),Linum usitatissimum L. (Lino), Hamelia patens (Chichipince), Coutarea hexandra (Quina) comercializados en el Metrcado Municipal de Soyapangoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16101103.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format