El derecho a la verdad en el salvador: análisis de su vulneración bajo el régimen de excepción a través del caso de Roberto Valdez
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
Abstract
Esta investigación analiza la vulneración del derecho a la verdad en El Salvador bajo el régimen de excepción instaurado desde marzo de 2022, tomando como estudio de caso la captura arbitraria de Roberto Valdez, joven residente de Soyapango. El caso refleja la prolongada incertidumbre, desinformación institucional y estigmatización que enfrentó su familia, en un contexto nacional marcado por más de 80,000 detenciones, múltiples denuncias de tortura, desapariciones forzadas y represión hacia defensores activos de derechos humanos. La pregunta que guía este trabajo es: ¿Cómo se ha vulnerado el derecho a la verdad de las familias de personas capturadas arbitrariamente durante el régimen de excepción, específicamente en el caso de Roberto Valdez? Para responderla, se adoptó un enfoque cualitativo crítico que combina análisis de caso, revisión documental, entrevistas a profundidad, grupos focales y encuestas comunitarias, articulando categorías jurídicas, sociopolíticas y conceptuales con elementos filosóficos, literarios y simbólicos inspirados en Orwell, Huxley y Sagan, cuyas obras permiten reflexionar sobre la manipulación de la verdad, el control social mediante el miedo y la opacidad estatal del poder real. La investigación incluyó nueve entrevistas, una encuesta aplicada a 50 personas y el análisis de testimonios públicos en redes sociales, informes de organizaciones defensoras de derechos humanos y registros oficiales del Estado. Los hallazgos evidencian un patrón sistemático de detenciones sin orden judicial, ausencia de información sobre el paradero de las personas, deficiencias graves en los procesos judiciales y carencia de mecanismos institucionales eficaces para la búsqueda de justicia, lo cual vulnera el derecho a la verdad en sus dimensiones individual y colectiva, generando impactos emocionales y sociales profundamente significativos en familias y comunidades enteras. Se concluye que el régimen de excepción erosiona este derecho como parte de una estrategia de control social basada en el miedo, la desinformación y el silenciamiento deliberado de voces críticas. Esta tesis aporta un análisis empírico y teórico del caso Valdez como símbolo de una problemática estructural, y plantea la importancia de construir memoria desde las víctimas y comunidades organizadas, fortaleciendo así las luchas efectivas por la verdad, la justicia y la reparación en contextos de autoritarismo encubierto.
Description
Disponible en soporte impreso.
Keywords
derecho a la verdad, régimen de excepción, El Salvador, derechos humanos, impunidad, caso Roberto Valdez, represión estatal
Citation
Aguilar Granadeño, Y. G. (2025). El derecho a la verdad en El Salvador: Análisis de su vulneración bajo el régimen de excepción a través del caso de Roberto Valdez [Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades].