Síndrome metabólico en personal de salud entre 25 a 60 años de UCSF Planes de Renderos y UCSF Santo Domingo de Guzmán, febrero a junio 2018.
dc.contributor.author | Baires Bautista, Juan Pablo | es |
dc.contributor.author | De La Quadra Mata, Yare Saraí | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T21:26:45Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T21:26:45Z | |
dc.date.issued | 2018-08-01 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio se investiga la frecuencia con la que el síndrome metabólico está presente en el personal de salud, en las edades comprendidas entre 25 a 60 años, correspondiente a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Planes de Renderos y Santo Domingo de Guzmán con el objetivo de identificar las principales caracteristicas demograficas; clasificar según la National Cholesterol Education Program ATP-III (NCEP:ATP III), los valores de presión arterial; medir la circunferencia abdominal; detectar los niveles séricos de glucosa, triglicéridos y colesterol de alta densidad (HDL) y diagnosticar el síndrome metabólico según los criterios de la National Cholesterol Education Program ATP-III (NCEP:ATP III). | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/18740 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 616 | |
dc.title | Síndrome metabólico en personal de salud entre 25 a 60 años de UCSF Planes de Renderos y UCSF Santo Domingo de Guzmán, febrero a junio 2018. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TESIS_DE_SINDROME_METABOLICO.pdf
- Size:
- 651.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format