Traqueostomía percutánea con ultrasonografía versus traqueostomía percutánea con marcadores anatómicos en unidad de Medicina Critica del HNR del 1 de enero de 2021 al 30 de junio 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina

Abstract

La ventilación mecánica es una de las medidas más importantes en el manejo del paciente crítico, en este contexto, la realización de traqueostomía es una de las intervenciones más usadas para asegurar la vía aérea de forma definitiva. Existen diferentes formas de realizar este procedimiento, en las unidades de Cuidados Intensivos se prefiere el abordaje percutáneo, y puede ser guiada por ultrasonografía o por marcadores anatómicos. Actualmente no existe evidencia, en nuestro medio, que indique la superioridad de una forma de realizarla comparada contra la otra. Materiales y métodos. Se realizo un estudio observacional, analítico, de cohortes retrospectivo, en pacientes que se realizó traqueostomía percutánea en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Rosales (HNR) en el periodo del 1 de enero de 2021 al 30 de junio de 2023, con el objetivo de evaluar los resultados de la técnica guiada por ultrasonografía y la técnica guiada por marcadores anatómicos. Resultados. Se incluyeron 51 pacientes en la cohorte de marcadores anatómicos y 49 en la cohorte guiado por ultrasonografía. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en los resultados en relación con punción de primera intención, tiempo de ejecución de la traqueotomía, ni la falla en su realización. Conclusión. Se concluye que en nuestro estudio, la ejecución de traqueostomía percutánea en el Hospital Nacional Rosales no presenta diferencias significativas al ser guiada por marcadores anatómicos o por ultrasonografía.

Description

Keywords

Traqueostomía Percutánea, Marcadores Anatómicos, Guía Ultrasonográfica, Cuidados Intensivos

Citation