El significado de las prácticas de las mujeres del Municipio de Tecoluca, usuarias de la clínica Isis Dagmar, desde la perspectiva de los derechos sexuales y reproductivos 2007
Loading...
Date
2010-06-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación explora la situación de 11 mujeres usuarias de la clínica Isis Dagmar del municipio de Tecoluca, del departamento de San Vicente de El Salvador, de la investigación: El significado de las prácticas de las mujeres del municipio de Tecoluca, usuarias de la clínica “Isis Dagmar”, desde la perspectiva de los Derechos Sexuales y Reproductivos. El objetivo de la investigación fue comprender, reconstruir y explicar el significado de las prácticas sexuales y reproductivas de las mujeres usuarias de la clínica Isis Dagmar, del municipio de Tecoluca, San Vicente. Se eligió el método inductivo hipotético, aplicando como técnica principal la entrevista enfocada. Se realizaron un total 11 entrevistas a mujeres de Tecoluca usuarias de la Clínica de Atención Integral a la Mujer, Isis Dagmar. El estudio visualiza las prácticas sexuales y reproductivas de las mujeres en sus ciclos de vida: Pubertad, relaciones sexuales, maternidad y menopausia. Estas prácticas sexuales y reproductivas están permeadas por la cultura; creencias, valores, prejuicios; y por las relaciones de poder entre mujeres y hombres. Están incididas además por actores importantes que influyen en dichas prácticas: La familia, las iglesias, el Estado y las organizaciones de mujeres. En la vivencia de estas prácticas se encuentran tanto visiones conservadoras como propuestas emancipatorias que reivindican la libertad y la toma de decisiones de las mujeres sobre su cuerpo y su vida.
Description
Keywords
Derechos sexuales, derechos reproductivos