Historiografía de la literatura testimonial y su apogeo en El Salvador en la década de los 80’s. aplicación de características a obras modélicas

dc.contributor.advisorRamírez Suarez, Manuel Antonioes
dc.contributor.advisorRamirez Suárez, Manuel Antonioes
dc.contributor.authorChávez Orellana, Brenda Ivonnees
dc.date.accessioned2024-01-30T14:35:54Z
dc.date.available2024-01-30T14:35:54Z
dc.date.issued2012-11-01
dc.description.abstractEn el presente ensayo se presenta la concepción de testimonio, por su puesto desde la perspectiva literaria, luego se aborda los orígenes de este tipo de literatura, hay diferentes puntos de vista en cuando al nacimiento de esta forma literaria y muchas fuentes de las cuales se nutre; siguiendo con el tratamiento de la temática, toca el turno de abordar el desarrollo del testimonio, básicamente el que se da en Latinoamérica y las obras representativas de cada país Latino, tomando en cuenta el aporte que recibe de cada lugar, pues las características se nutren de cada región donde se da esta forma literaria; la siguiente parte son las principales características que presenta el testimonio, tomando como base al escritor cubano Miguel Barnet, pues es quien inaugura el despegue del testimonio y lo introduce como género literario, a partir de la publicación de su obra “Biografía de un Cimarrón” en 1966, a partir de ahí el testimonio empieza a vivir un importante auge a nivel Latinoamericano.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/14204
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLiteratura testimonial
dc.subject.ddc860
dc.titleHistoriografía de la literatura testimonial y su apogeo en El Salvador en la década de los 80’s. aplicación de características a obras modélicases
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Historiografia_de_la_literatura.docx
Size:
1.96 MB
Format:
Microsoft Word XML