Evaluación del potencial aprovechable de los fluidos geotérmicos y otras consideraciones de importancia.

dc.contributor.advisorBukele Kattan, Armandoes
dc.contributor.authorBolaños Valiente, Nilda Celinaes
dc.contributor.authorCastañeda López, Carmen Aídaes
dc.contributor.authorMarcía Rosales, Sandra Elizabethes
dc.contributor.authorMoreira Olmedo, Laura lzabeles
dc.date.accessioned2023-12-14T21:38:43Z
dc.date.available2023-12-14T21:38:43Z
dc.date.issued1980-12-01
dc.description16102739
dc.description.abstractUsando los métodos de, absorción atómica, colorimétrico y potenciométrico, se determina la concentración de los compuestos disueltos en las aguas geotérmicas residuales, se calcula además, la cantidad de sales que pueden ser extraídas en un período de tiempo. También, se hace una evaluación de la contaminación producida por la descarga de los fluidos geotérmicos al océano. Se realiza una recopilación de los diversos usos de los compuestos presentes y de sus derivados más importantes. Finalmente, tomando en cuenta los proyectos de extracción que han sido desarrollados por diversos países que cuentan con recursos geotérmicos, los cuales se resumen en el trabajo, se hace un estudio de la posible utilización que a nivel nacional podría hacerse de estos compuestos químicos, sugiriéndose además una forma de recuperación de los mismos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1790
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFluidos geotérmicos
dc.subjectsedimentación
dc.subjectsales
dc.subjectcontaminación ambiental
dc.subjectel salvador
dc.subject.ddc661
dc.titleEvaluación del potencial aprovechable de los fluidos geotérmicos y otras consideraciones de importancia.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16102739.pdf
Size:
9.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format