Características clínicas de pacientes con osteoporosis del consultorio de especialidades, Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente, responsable de la mayor parte de las fracturas que se producen en personas mayores de 50 años. Un manejo integral para la osteoporosis incluye la evaluación de las personas en mayor riesgo, exclusión de causas secundarias de baja densidad mineral ósea, y la selección del tratamiento adecuado. Actualmente, se estima que más de 200 millones de personas en todo el mundo tienen osteoporosis. En nuestro país, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, la osteoporosis no está considerada ni reconocida como un problema de salud pública, pese a la carga que significan las fracturas por fragilidad en los sistemas de salud. Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal, a través de la revisión de expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de osteoporosis en el año 2014 de la consulta externa de Endocrinología, del Consultorio de Especialidades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social; donde se identifica las características clínicas, factores de riesgo y valores de densitometría para clasificar posteriormente a la población en grupos de riesgo, ya que en base a ello se orientan las intervenciones terapéuticas. El número de pacientes con diagnóstico confirmado de osteoporosis en control con endocrinología en el año 2014 fue de 240, del cual se estudiaron a 148 pacientes de forma aleatoria, donde el sexo femenino corresponde el 97.3% de la población estudiada, la edad media fue de 65.8 +/- 9.6 años; el principal tipo de osteoporosis fue la III o secundaria. Las enfermedades asociadas más frecuentes son hipertensión arterial (45.9%), hipotiroidismo (39.8%) y diabetes mellitus (20.2%). Los factores de riesgo más frecuentes son la edad mayor de 65 años (56.7%), antecedentes de fracturas previas y antecedentes familiares de fractura de cadera. Las causas más frecuentes de osteoporosis secundaria son diabetes mellitus (20.2%), deficiencia de vitamina D (16.2%), amenorrea de larga evolución (8.1%) y artritis reumatoide (8.1%). Según la ponderación FRAX el 87% de la población tienen bajo riesgo de fractura osteoporótica mayor a 10 años; y el 51.7% de alto riesgo para fractura de cadera a 10 años.

Description

Keywords

Citation