Extracción y evaluación de pectina a partir de la cáscara de naranja de las variedades Citrus sinensis y Citrus paradisi y propuesta de diseño de planta piloto para su producción
Loading...
Date
2004-03-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo tiene por finalidad el aprovechamiento de los desechos agroindustriales provenientes de plantas productoras de zumos de naranja que generan grandes cantidades de éste, el cual no tiene una utilidad adecuada, ocasionando además problemas de contaminación en el ecosistema por ser una fuente adecuada para la proliferación de insectos y bichos que son perjudiciales para la salud humana. En vista de lo anterior, se considera importante desarrollar un sistema que cumpla con los requisitos mínimos de una planta piloto, para la obtención de pectina y hacer más rentable el cultivo de las naranjas. La pectina tiene diversos usos. En la industria farmacéutica para la elaboración de suspensiones, emulsiones, cosméticos, etc. En la industria alimenticia se utiliza como viscosante en la fabricación de jaleas y conservas, en vinos como deshidratante de los tejidos de las plantas, en la leche para precipitar la caseína etc. La extracción de pectina se hará a partir de la cáscara de naranja de las variedades Citrus sinensis y Citrus paradisi a través de una hidrólisis ácida efectuando para ello cambios de pH y tiempos de extracción con lo cual se espera obtener mayor rendimiento.
Description
16100738
16100739
16100740
Keywords
Pectina, cáscara de naranja, citrus sinensis, cuitrus paradisi