El incumplimiento de la remediación ambiental por parte del Ministerio de Economía y Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, regulado en el artículo 6 de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, en la Mina San Sebastián, Departamento de la Unión

Abstract

El presente trabajo de grado, constituye el informe final de investigación en el denominado tema “EL INCUMPLIMIENTO DE LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, REGULADO EN EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA EN EL SALVADOR, EN LA MINA SAN SEBASTIÁN, DEL DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN. La investigación se conforma por cinco capítulos que permiten acreditar diferentes escenarios de transcendencia e importancia jurídica. Por lo que se ha podido evidenciar los vacíos legales que imposibilitan la ejecución de la Remediación Ambiental en la Mina San Sebastián, por parte del Ministerio de Economía a través de la Dirección de Hidrocarburos y Minas, en Coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La Ley carece de plazos legales, delimitación de competencias institucionales y omisión presupuestaria, permitiendo un marco regulatorio ineficaz y una inactividad o pasividad institucional en sus funciones o competencias. En la presente investigación se ha determinado la importancia de declarar Estado de Emergencia por contaminación y daños ambientales, criterios para un cierre técnico, plazos específicos, asignación presupuestaria y la conformación de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en Remediación Ambiental para resarcir los daños ambientales a corto, mediano y largo plazo, a través de un procedimiento técnico y jurídico.

Description

Keywords

Minería metálica, medio ambiente, derecho ambiental, contaminación

Citation