Factores de riesgo asociados a amenaza de parto prematuro en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” Cojutepeque, enero-diciembre 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina

Abstract

La amenaza de parto prematuro (APP) se define como la presencia de dinámica uterina regular asociada a modificaciones cervicales progresivas desde las 22 hasta las 36.6 semanas de gestación con membranas amnióticas íntegras. Hay muchos factores de riesgo para el parto prematuro y muchas vías que conducen desde estos factores de riesgo a la cascada terminal de eventos que resultan en un parto prematuro. La quietud uterina normal se altera cuando los factores uterinos locales estimulan prematuramente la cascada del parto y/o los factores supresores que inhiben la cascada se retiran prematuramente. El objetivo principal del presente trabajo será identificar los factores de riesgo asociados en embarazadas ingresadas con diagnóstico de amenaza de parto prematuro en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico de los factores de riesgo relacionados con el parto prematuro en 56 usuarias admitidas en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque durante el año 2023. Resultados: Los principales factores de riesgo asociados a APP en gestantes atendidas en el Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima”, Cojutepeque, de enero a diciembre del año 2023, identificados en este estudio fueron: Factores infecciosos, antecedente de parto prematuro, multiparidad, cesárea anterior, trastornos hipertensivos del embarazo, cuello uterino corto en el 2do trimestre, edad y nivel educativo. Discusión: La APP es multifactorial, en la mayoría de los casos no se determina una causa especifica, la identificación de los factores de riesgos para el parto pretérmino, ya sean preconcepcional o en las primeras semanas de gestación, permite establecer medidas preventivas adecuadas.

Description

Keywords

Ginecología, Parto Prematuro, Morbilidad, Perinatología, Factores de Riesgo, Factores Infecciosos

Citation