Las Criptomonedas como una Alternativa de Medio de Pago en los Mercados Internacionales para Países sin Divisa Propia: caso El Salvador. 2017-2019.
Loading...
Date
2019-02-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El  sistema  monetario  internacional  ha  tenido  muchos  cambios  a  lo  largo  de toda la  historia, iniciando con el Patrón Oro como primer sistema monetario, sin embargo, luego de la II Guerra Mundial con la devastación económica en Europa, el valor de sus divisas decae y se posiciona el Dólar estadounidense como  una  moneda  de  cambio  de  referencia  del  sistema  internacional, naciendo así desde 1944 en Bretton Woods el Patrón Dólar.Con  el  avance  de  este  nuevo  sistema  monetario  se  producen  nuevas dificultades  que  consisten  en  una  sobreproducción  de  activos  que  no  eran respaldado en  oro, generando inseguridad  económica  que desembocaría en 1973 en una crisis financiera en la  que las  personas  pretendían cambiar  los activos de papel moneda a oro, pero  el gobierno de Nixon  lo impide,  ya que no  era  posible  y  se  produce  un  nuevo  giro  eliminando  el  Patrón  Dólar  como medio  depago,  estableciendo  así  dicha  moneda  como  una  divisa  más  que se integra al sistema monetario internacional hasta la actualidad.El sistema monetario internacional ha sufrido en los últimos años fracturas  y crisis  económicas  como  la  de  2008,  que  han  modificado  al  sistema  siendo éste  un  precedente  para  la  creación  de  nuevos  medios  de  pago  comolascriptomonedas. Las criptomonedas posibilitanel fin de agilizar transacciones, evitar   robos   y   corrupción,   además   de   hacer   más   rentable   el   sistema económico,  sin  embargo  esto  pone  en  manifiesto  el  peligro  inminente  de extinción  de  los  bancos,  ya  que  las  personas  podrán  realizar  transacciones monetarias sin necesidad de intermediarios, provocando  incertidumbre  de  la banca.Las  criptomonedas  han  tomado  relevancia  en  laeconomía  internacional desde  su  creación  en  2009,  lo  cual  ha  venido  a  transformar  las  formas  de pago  en  los  mercados  internacionales  y  brinda  el  principal  motivo  para  esta 
iiinvestigación,  ya  que  se  puede  optar  por  estas  monedas  virtuales  para realizar  las transacciones  de  bienes  y  servicios  sin  tener  que  dirigirse  por  la política  cambiaria  del  Estado,  las  cuales  no  siempre  benefician  al  usuario  y generan  desequilibrios  al  sistema  monetario  a  nivel  nacional,  además  de reducir los costes de transacciones bancarias del sistema tradicional. En El Salvador, las criptomonedas aún no circulan oficialmente, sin embargo son  utilizadas  por  un  cierto  número  de  personas  que  tienen  el  conocimiento de  las  monedas  virtuales,  además  de  tecnología  para  comprar  vía  internet.Actualmente existen reservas e incertidumbre sobre eluso y la conveniencia de  las  criptomonedas  por  parte  de  las  instituciones  oficiales,  además  dedesconocimiento generalizado por parte de la población.Este tipo de  moneda ha sido  implementada con éxitoen  muchos países del mundo,  ejemplo  de  ello  es  Zimbabue,  hoy  en  día forma  parte  de  sus monedas en circulación, dejaron de utilizar el papel  moneda tradicional para seguir con la moneda virtualdebido a los problemas de hiperinflación.
Description
Keywords
Mercados internacionales, divisa