Caracterización de una colección de Theobroma cacao, mediante descriptores morfológicos y marcadores moleculares microsatélites (SSRs), en la Finca El Carmen, municipio de Nahuilingo, Sonsonate
Loading...
Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación tuvo por objetivo caracterizar una colección de Theobroma cacao, mediante descriptores morfológicos y marcadores moleculares Microsatélites (SSRs), en la finca El Carmen, municipio de Nahuilingo, Sonsonate. Se evaluaron 76 accesiones de T. cacao utilizando 24 descriptores morfológicos más representativos según el CIRAD (Lanaud et al, 1999 y Dubon et al, 2016), de los cuales se consideraron como las más discriminantes la forma de la semilla con el 44% para la forma elíptica, la forma del ápice del fruto más predominante atenuada con 45%, la forma del fruto fue la oblonga con 35%, la rugosidad del fruto con 62% fue la intermedia, resultados que indicaron la presencia de tipos Híbrido y Criollo. Se utilizaron 12 marcadores microsatélites SSRs, donde todos los cebadores presentaron el 100% de polimorfismo, el número de alelos detectados por locus osciló entre 2 a 10, con un total de 64 alelos. La heterocigosidad observada varió entre 0.0 a 0.274, mientras que la heterocigosidad esperada osciló entre 0.328 a 0.749. El cebador con mayor número de alelos efectivo fue MTcCIR12 con 3.991 y el cebador con menor número de alelos efectivo fue MTcCIR24 con 1.488 lo que indica que estos marcadores son discriminantes. El análisis mediante el algoritmo de ligamento promedio, de acuerdo con la medida de similitud del índice de Jaccard se obtuvo 39 grupos de las 76 accesiones a una distancia de 0.91, donde el individuo más distante fue la accesión SESELC20 con un valor de 0.20, mientras que 39 accesiones presentaron un valor alto de similaridad entre ellas. Se realizó un análisis de coordenadas principales a partir de la matriz de distancia de Jaccard donde se logró visualizar la distribución de los individuos en un espacio de baja dimensión donde se observaron dos grupos que acumularon la mayor variabilidad. Mediante el análisis molecular se encontró únicamente la presencia de cacao tipo Criollo con 94% y 6% de hibridación, indicando la importancia de los análisis moleculares.
Description
Keywords
Cacao, Descriptores morfológicos, Marcadores moleculares, Microsatélites