Determinación de fenoles, flavonoides y capacidad antioxidante en melaza, azúcar blanco y moreno en el ingenio Chaparrastique por el método de espectrofotometría ultravioleta-visible

dc.contributor.advisorMiranda, Magnoly Emperatrizes
dc.contributor.advisorCuadra Soto, Juan Agustínes
dc.contributor.authorAmaya Rodríguez, Lorena Maribeles
dc.contributor.authorPortillo Membreño, Catherine Elizabethes
dc.date.accessioned2023-12-14T21:25:01Z
dc.date.available2023-12-14T21:25:01Z
dc.date.issued2013-11-01
dc.description16103410
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en el Ingenio Chaparrastique de la ciudad de San Miguel en el periodo 2012-2013, y tuvo como objetivo determinar fenoles, flavonoides y capacidad antioxidante en melaza, azúcar blanco y moreno por el método de espectrofotometría ultravioleta -visible, utilizando una muestra de referencia proporcionada por el Ingenio Chaparrastique La determinación de fenoles se llevó a cabo, por el método de Folinciocalteu en los meses de Enero a Junio; los flavonoides se determinaron por el método de Tricloruro de Aluminio durante los meses de Marzo a Junio y la capacidad antioxidante mediante el método radical catiónico Acido 2,2‟-azinobis (3-etilbenzotiazolina-6-sulfonico) (ABTS) en los meses de Abril a Junio; los análisis fueron realizados en el laboratorio de „‟Pago por calidad de caña‟‟ del Ingenio Chaparrastique. Los resultados obtenidos en la determinación de fenoles, expresados en mg equivalentes de ácido gálico por gramo de muestra en el azúcar blanco son 3.4 - 5.08 mg/g, para el azúcar moreno los resultados son 10.17- 12.85 mg/g y para la melaza son 796.98 - 852.78 mg/g. En el análisis de flavonoides, los resultados son expresados en mg equivalentes de Quercitina por gramo de muestra, para el azúcar blanco se obtuvieron valores de 0.016 - 0.022 mg/g, en el azúcar moreno es 0.037- 0.043 mg/g, en la melaza 2.09 - 2.36 mg/g. En la determinación de la actividad antioxidante, se obtuvieron resultados expresados en mg equivalente de Trolox por gramo de muestra, que indicaron que el azúcar blanco contiene 46.15 - 47.11 mg/g, para azúcar moreno 50.10 -52.11 mg/g y en la melaza 1,551.51 - 1,605.33 mg/g. Por lo cual s e confirmó que al consumir estos productos, se evitan reacciones de oxidación en las células del organismo. Con el fin de evaluar la capacidad antioxidante en las muestras, se empleó el diseño de la t de student, el cual demostró que no existe una diferencia significativa en la variación de la actividad antioxidante en la melaza, azúcar blanco y moreno durante los 3 meses analizados. Según los resultados obtenidos, el producto que mayor contenido de antioxidantes presentó es la melaza, seguido por el azúcar moreno y el azúcar blanco. Basándose en estos resultados, se recomienda a la población consumir preferiblemente azúcar moreno por poseer un contenido mayor de antioxidantes por gramo de producto, con respecto al azúcar blanco. es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/1491
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFenoles
dc.subjectflavonoides
dc.subjectantioxidante en melaza
dc.subject.ddc543
dc.titleDeterminación de fenoles, flavonoides y capacidad antioxidante en melaza, azúcar blanco y moreno en el ingenio Chaparrastique por el método de espectrofotometría ultravioleta-visiblees
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16103410.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format