El Uso de la Red Social FACEBOOK para Publicidad en las Pequeñas Empresas de Alimentos Típicos Salvadoreños en el Distrito de San Salvador.
Loading...
Date
2025-07-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente trabajo de investigación, en la modalidad de monografía de investigación aborda el uso de la red social Facebook como herramienta publicitaria en pequeñas empresas de alimentos típicos salvadoreños en el distrito de San Salvador. Este tema surge de la creciente relevancia de las redes sociales en la promoción de productos y servicios en mercados competitivos, particularmente en empresas con recursos limitados. El objetivo general del trabajo fue investigar y analizar el uso de Facebook como herramienta de mercadeo digital, evaluando su efectividad para mejorar la visibilidad y atraer clientes. Para lograrlo, se realizó una investigación de tipo descriptivo, con un diseño transversal, basada en la observación directa de 12 pequeñas empresas seleccionadas según criterios como actividad en Facebook y diversidad de oferta gastronómica. En esta investigación, se exploró cómo las pequeñas empresas dedicadas a la venta de alimentos típicos salvadoreños en el distrito de San Salvador que utilizan Facebook como herramienta para publicitar sus productos y fortalecer su presencia en el mercado. Bajo un enfoque cualitativo, se analizaron las estrategias empleadas por los emprendedores y los retos que enfrentan en la implementación de esta plataforma digital para sus actividades publicitaria. El enfoque cualitativo permitió captar las experiencias y percepciones de los dueños de las pequeñas empresas en el distrito de san salvador, se realizó una observación de las publicaciones, interacciones y contenido generado en sus páginas de Facebook. Los participantes incluyeron propietarios de pequeñas empresas y consumidores frecuentes de alimentos típicos.
Las principales conclusiones son: 1. Facebook es una plataforma popular en El Salvador, con un alto nivel de uso en San Salvador. Esto permite a las pequeñas empresas de alimentos típicos puedan alcanzar a un público diverso y segmentado de manera eficaz y económica. 2. Facebook no solo permite la publicidad, sino también la interacción directa con los clientes a través de comentarios, mensajes y encuestas. Esto ayuda a construir relaciones más sólidas y a fomentar la lealtad de los consumidores. Las principales recomendaciones son: 1. Las pequeñas empresas deben recibir formación básica en mercadeo digital y el uso de herramientas como Facebook Esto puede incluir talleres organizados por entidades locales o asociaciones empresariales. 2 Aprovechar las opciones avanzadas de segmentación que ofrece Facebook (edad, ubicación, intereses, horarios) para dirigir las campañas hacia los consumidores más propensos a adquirir alimentos típicos.
Keywords
redes sociales publicidad pequeña empresa