Creencias y conocimientos sobre métodos de planificación familiar en mujeres de 15-39 años, UCSF Nueva Concepción Chalatenango, Abril- Junio 2016

dc.contributor.advisorValdéz, Saúl Noées
dc.contributor.authorMartínez Pérez, Marcela Beatrízes
dc.contributor.authorOrellana Ruíz, José Luises
dc.contributor.authorOrellana Tobar, Carlos Josuées
dc.date.accessioned2024-02-02T21:25:31Z
dc.date.available2024-02-02T21:25:31Z
dc.date.issued2016-08-26
dc.description.abstractSe describen las creencias y conocimientos sobre métodos de planificación familiar de mujeres de 15 - 39 años en UCSF Nueva Concepción Chalatenango en el periodo comprendido de Abril a Julio 2016, para dicha investigación se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte trasversal utilizando una muestra de 361 mujeres, que dieron su consentimiento informado; este muestreo fue realizado al azar, Se tomaron las mujeres que consultaron por morbilidad, controles o cualquier otra causa. Sabiendo la importancia de la planificación familiar como una herramienta para el control de la natalidad, y el adecuado desarrollo económico y social. Además de ser un derecho sexual y reproductivo de todas las mujeres en edad fértil para decidir cuándo, con qué frecuencia y el número de hijos que desea; siendo indispensable que los sistemas de salud brinden la oferta adecuada de los métodos de planificación a las usuarias, y así poder influir de manera positiva en los conocimientos y creencias en cuanto al uso, elección y prestación de los servicios en planificación familiar. Se utilizó la entrevista estructurada de conocimientos y practicas sobre planificación familiar. obteniendo como resultado que las mujeres entrevistadas tienen como edad promedio 21-25 años en su mayoría, una escolaridad básica promedio, con más de la mitad de las mujeres que residen en el área rural y en muchas ocasiones de difícil acceso a los servicios de salud, pero con un conocimiento básico sobre los métodos de planificación familiar teniendo como primera fuente de información el personal de salud y en segundo lugar los amigos quienes en muchas ocasiones no poseen el conocimiento adecuado y brindan en la mayoría de los casos ideas erróneas. Un alto porcentaje de las mujeres utiliza o ha utilizado algún método de planificación familiar en su vida. Por esta razón se concluyó que el uso de métodos de planificación familiar está relacionado con las creencias y conocimientos que poseen las personas al momento de elegir el uso o no de los mismos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18554
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc613
dc.titleCreencias y conocimientos sobre métodos de planificación familiar en mujeres de 15-39 años, UCSF Nueva Concepción Chalatenango, Abril- Junio 2016es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Creencias_y_conocimientos_sobre_métodos_de_planificación_familiar_en_mujeres_de_15-39_años_UCSF_Nueva_Concepción_Chalatenango_abril-_Junio_2016.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format