Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvado
Loading...
Date
2024-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
Abstract
La presente investigación explora las dificultades psicolaborales que inciden negativamente en la autoestima de los colaboradores sordos de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador. Esto, con el objetivo primordial de diseñar un Programa Psicolaboral que mejore su calidad de vida en las diferentes empresas e instituciones. Teniendo una muestra de 75 colaboradores con discapacidad auditiva y 2 jefes oyentes inmediatos. Los resultados revelaron una incidencia significativa entre los factores negativos de los contextos laborales y la autoestima de los colaboradores sordos. También se encontró que, a pesar de la existencia de diversas limitantes como la comunicación, la autoestima es aceptable. En este sentido, debido a las necesidades encontradas en el estudio, se diseña el Programa Psicolaboral ‘’El Poder de mi Expresión’’ cuya función principal es fortalecer la autoestima de los colaboradores sordos, a partir de la optimización de la satisfacción, motivación, comunicación y relaciones interpersonales en conjunto con colaboradores oyentes. Ejecutándose de manera presencial, durante 4 jornadas y con interpretación de Lengua de Señas (LESSA) para una verdadera y efectiva inclusión
Description
Disponible en soporte digital
Keywords
Programa psicolaboral, Autoestima, Discapacidad Auditiva, Lengua de Señas Salvadoreñas
Citation
Alas Leiva, A. A., Jovel Romero, L. D. Y Villafranco Monterrosa, S. A. (2023). Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador. (Tesis para optar el grado de Licenciatura en Psicología). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.