Estabilidad preliminar de tres bases de formulaciones cosméticas con aceites esenciales y extracto acuoso de pulpa de “café” (coffea arabica)

dc.contributor.advisorSánchez Pérez, Juan Pablo
dc.contributor.authorHenriquez Reyes, Martha Ruth
dc.contributor.authorMejía López, Manuel Alexander
dc.contributor.otherhr16033@ues.edu.sv
dc.contributor.otherml14005@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-04-09T21:55:44Z
dc.date.available2024-04-09T21:55:44Z
dc.date.issued2024-02
dc.description16103999
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfocó en desarrollar tres productos cosméticos, una Crema anti envejecimiento, un Gel para piernas y un Champú anticaspa que incluyan en su composición ingredientes naturales en sustitución de materias primas derivadas del petróleo o sintéticas, las cuales han sido asociados con reacciones alérgicas y riesgos para la salud debido a la acumulación de componentes en el cuerpo y la contaminación derivada de su fabricación. El proyecto surge de la tendencia del consumidor de optar por productos que no incluyan en su formulación componentes sintéticos. La Fitocosmética1 busca reemplazar las materias primas tradicionales con ingredientes de fuentes renovables y métodos no contaminantes, reduciendo los riesgos adversos. El estudio se realizó en el Laboratorio de Tecnología Farmacéutica de la Universidad de El Salvador, abarcando desde junio de 2022 hasta enero de 2023, este se desarrolló en el marco del proyecto llamado “Seguridad Alimentaria Sostenible en el Occidente de El Salvador: agroecología, empoderamiento, participación e innovación”, en colaboración el consorcio integrado por Asociación Agencia Para El Desarrollo Económico Local Del Departamento de Sonsonate (ADELSonsonate), Asociación El Bálsamo, Asociación Nuevo Amanecer (ANADES), Universidad De El Salvador (UES), Movimiento África 70 y Universidad Bicocca de Milán Italia, y la cual está siendo financiada por la Delegación de la Unión Europea.Se centró en la incorporación de extracto de pulpa de café y aceites esenciales especies vegetales o plantas medicinales como "Ciprés", "Eucalipto", "Romero", "Jengibre" y "Limón". El proceso de investigación abarcó varias etapas, desde la investigación bibliográfica exhaustiva para seleccionar ingredientes lo más natural posible hasta la optimización de las bases cosméticas, a incorporación de los activos naturales y la realización de un estudio de Estabilidad preliminar. Se evaluaron las características organolépticas y fisicoquímicas de las bases cosméticas bajo diferentes condiciones de temperatura para observar cómo interactúan los ingredientes y si afectanla estabilidad fisicoquímica de la formulación.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27275
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.relation.ispartofseries1601
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFormulaciones cosméticas
dc.subjectAceites esenciales
dc.subjectPulpa de café
dc.subjectCoffea arabica
dc.titleEstabilidad preliminar de tres bases de formulaciones cosméticas con aceites esenciales y extracto acuoso de pulpa de “café” (coffea arabica)
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estabilidad preliminar de tres bases de formulaciones cosméticas con aceites esenciales y extracto pulpa.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format