Organización de la Unidad de Recursos Humanos para optimizar las actividades administrativas de la empresa Equipos y Renta Global S.A. de C.V. ubicada en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur.

Abstract

Description

Debido a que es una pequeña empresa en el rubro de alquiler de maquinaria y equipo de construcción, la Gerencia Administrativa no había dado suficiente atención al área de Recursos Humanos. A través de un contacto con el personal administrativo de la empresa, se dio a conocer la posibilidad de realizar la investigación proponiendo la organización de la unidad de Recursos Humanos. A pesar de la ineficiencia que esto conlleva, se había normalizado la situación, considerándose erróneamente como la forma adecuada de operar; siendo necesario contratar un auxiliar para mejorar la gestión. La empresa Equipo y Renta Global, S.A. DE C.V., no posee unidad de Recursos Humanos, a través de los instrumentos de recolección de información se dio a conocer por medio del personal que solo una persona es quien desempeña las actividades administrativas y no logra terminar en el tiempo estimado, desconocen los canales de comunicación, existe falta de atención para las gestiones del personal y deficiencias en el proceso de reclutamiento, selección, contratación, inducción, capacitación y evaluación del desempeño. El objetivo de la investigación es generar una propuesta de organización para Recursos Humanos funcionando como una unidad conformada por el jefe del área y un auxiliar, disminuyendo la carga laboral y optimizando el tiempo, cubriendo asi todas las actividades administrativas. Dentro de la metodología de investigación, se empleó el método científico, que consistió en una serie de pasos sistemáticos para identificar las causas del problema y proponer una solución. De manera específica se utilizó el método deductivo, partiendo de la premisa de que la empresa carece de una unidad de Recursos Humanos, lo que genera problemas administrativos. A partir de esta situación, se analizaron los efectos de la ausencia de dicha unidad y se planteó cómo su implementación optimizar la gestión administrativa. Con la información obtenida en los instrumentos de recolección de información se diagnosticó la creación de la unidad. A continuación, se mencionan las principales conclusiones y su respectiva recomendación: 1. La administración actual no está invirtiendo en Recursos Humanos, lo ve como algo normal que solo una persona tenga la responsabilidad de todas las actividades administrativas porque así se ha venido trabajando desde hace un tiempo, no mide el crecimiento y el impacto que puede tener la empresa en el mediano y largo plazo. 2. La empresa no cuenta con un plan de capacitaciones para el personal, esto limita el desarrollo de las habilidades y competencias, afectando la calidad del trabajo de dotar de conocimientos actualizados de mejores prácticas laborales. 3. Se identificó la falta de evaluar el desempeño del personal, en aspectos claves como la motivación del personal y la calidad de trabajo, por ende, se dificulta identificar qué áreas necesitan mejorar para optimizar el desarrollo profesional. En relación con las conclusiones se plantearon las recomendaciones: 1. Iniciar con la contratación de un auxiliar y definir las actividades que se realizan en Recursos Humanos, para distribuir las responsabilidades y fortalecer el rendimiento de la empresa. 2. Implementar un modelo de evaluación de desempeño que contribuya a optimizar la motivación del personal, el desarrollo de habilidades y el desarrollo profesional. 3. Concientizar al personal que, a través de un plan de capacitación, es la manera de desarrollar sus habilidades y destrezas para desempeñar puestos de trabajo que requieren mayor compromiso y responsabilidad.

Keywords

organización de personal actividades administrativas

Citation