Incidencia de los medios digitales en el acceso y mantenimiento del poder político, desde el 2019 a la actualidad en El Salvador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-11-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Dirección de Procesos de Graduación

Abstract

El crecimiento exponencial de las nuevas tecnologías de información ha permitido cambiar la manera en la que se ha estado haciendo política durante los últimos años, avanzando así a un nuevo estadio, donde cobra suma importancia los medios digitales y las redes sociales como una extensión de estos, intentando dejar en el olvido medios tradicionales con procedimientos burocráticos y líneas editoriales definidas. Los medios digitales y las redes sociales al estar caracterizadas por la deslocalización, la imprevisión, la inmediatez y la interacción; se han convertido en formas de responder inmediatamente a las necesidades de información de los ciudadanos, siendo actualmente, la manera preferida de informarse pues se considera que la información, al ser originaria o de primera mano, se comunica sin filtros y sin censura, lo cual favorece y alimenta la preferencia de los ciudadanos, frente a medios tradicionales. Es por ello que los medios electrónicos dejaron de ser instrumentos, para convertirse en actores de los procesos políticos con agendas e intereses propios. Se han vuelto actores políticos por la incidencia que han logrado en la construcción o modificación de la opinión política de los ciudadanos, ya sea frente a comicios electorales o a la preferencia de determinado funcionario de gobierno, durante el ejercicio de su mandato. Es así, como los gobernantes de turno, haciendo uso de los medios de comunicación digitales y de su alcance, han logrado llegar al poder y mantenerlo con firmeza con altas probabilidades de perpetuarse en él.

Description

Keywords

Medios digitales, redes sociales, democracia, propaganda, elecciones

Citation