La petición de pensión compensatoria por la parte demandada

dc.contributor.advisorSaravia Segovia, Carlos Armandoes
dc.contributor.authorFlores Torres, Luisa Maríaes
dc.contributor.authorLópez Villacorta, Marcela Ivethes
dc.contributor.authorHernández Martínez, Samuel Antonioes
dc.date.accessioned2024-02-20T21:42:56Z
dc.date.available2024-02-20T21:42:56Z
dc.date.issued2011-11-01
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objetivo determinar la forma adecuada y el momento procesal oportuno de hacer uso del derecho de petición de pensión compensatoria por la parte demandada. Para la presente investigación, es necesario la utilización de un orden ilustrativo, que no solo plantee la problemática objeto de estudio, sino también métodos investigativos, que conlleven a la población salvadoreña a conocer el un poco más el tema de la “Petición de la Pensión Compensatoria por la Parte Demandada”. Con el propósito que se pretende logran en nuestra investigación se hace necesario el desarrollo de comprobadas etapas metodológicas. El método se define como “La manera de alcanzar un objetivo, o bien se le define como determinado procedimiento para ordenar la actividad” Además en la presente investigación se utilizan tres métodos que son de gran aportación para llegar a una aproximación del objetivo de estudio tales como: Análisis, Síntesis y descriptivo. Se concluye que la pensión compensatoria es una figura jurídica muy importante y novedosa que se empezó a conocer desde la entrada en vigencia del Código de Familia. De acuerdo con las doctrinas expuestas en el desarrollo de esta investigación, la pensión compensatoria constituye un gran avance en la normativa familiar salvadoreña, ya que es un derecho por medio del cual uno de los cónyuges estará obligado, en su caso, a pagar al otro una suma de dinero siempre y cuando, se produzca una desmejora sensible en la situación económica del cónyuge, a raíz de la separación o divorcio, en comparación a la vida que tenía dentro del matrimonio, si se perfilan los supuestos establecidos en el Artículo 113C.F., tomando en cuenta para su fijación ciertos criterios, la situación personal, edad, estado de salud, dedicación a la familia, entre otroses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24099
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPensión compensatoria
dc.subjectparte demandada
dc.subject.ddc340
dc.titleLa petición de pensión compensatoria por la parte demandadaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107667.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format