La anotación preventiva en la ley salvadoreña

dc.contributor.advisorRodríguez Ruiz, Napoleónes
dc.contributor.authorRivera Cobar, Mario Alejandroes
dc.date.accessioned2024-01-24T14:26:10Z
dc.date.available2024-01-24T14:26:10Z
dc.date.issued1969-03-01
dc.description.abstractEl comercio jurídico inmobiliario ahora mejor conocido como Registro de la Propiedad raíz he hipotecas permitió que actualmente se hable de la existencia de un derecho inmobiliario registral. El derecho inmobiliario registral no constituye un desenvolvimiento de una parte o aspecto del derecho civil. A fin de proporcionar plena seguridad jurídica a las adquisiciones de sustancias jurídicas inmobiliarias, de su constitución, transmisión, modificación, o perdida, el derecho inmobiliario no es mas que materia civil visto desde el ámbito registral. Uno de los objetivos del presente estudio son las anotaciones preventivas, objeto de este estudio, que son pieza fundamental de la constitucional del registro, en cuanto constituyen medidas precautorias destinadas a robustecer la seguridad en el comercio jurídico inmobiliario.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/7766
dc.language.isoes_SV
dc.subjectInmobiliario
dc.subjectdemanda
dc.subjectanotaciones
dc.subjectenajenación
dc.subject.ddc343
dc.titleLa anotación preventiva en la ley salvadoreñaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10122229_OPTIMIZADO.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format