Luis Cardoza y Aragon y la poesía hispanoamericana

dc.contributor.authorDarío Lara, Álvaroes
dc.date.accessioned2024-03-01T17:09:56Z
dc.date.available2024-03-01T17:09:56Z
dc.date.issued2009-07-01
dc.description.abstractEl poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) representa sin lugar a dudas uno de los escritores centroamericanos e hispanoamericanos más relevantes del siglo XX. La obra de Cardoza y Aragón se inscribirá en lo que conocemos como la modernidad literaria; ese conjunto de autores abiertos hacia nuevas experimentaciones de la poesía, arquitectos infatigables en el empeño de la ruptura con las formas convencionales de expresar la otra realidad, la que subyace a las cosas, la indecible, la que busca mostrar la verdad, cargada de sensibilidad pero de particular intelección, el arte; y en el caso afortunado para Cardoza y para nosotros, la poesía. Cardoza demuestra un espiritu que se reinventa más allá de sus inicios surrealistas. Su discurso se perfecciona con la integración de otros órdenes temáticos (raigales, algunos, en cuanto su procedencia, étnica y cultural; metafísicos otros, en cuanto sus interrogantes universales); y en la búsqueda incesante de esa dimensión infinita de construcción formal que el surrealismo le sugirió para siempre.es
dc.identifier.issn0041-8242
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/26421
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Editorial Universitaria
dc.subjectLuis cardoza y aragón
dc.subjectpoesía
dc.subjecthispanoamérica
dc.subject.ddc2000lau
dc.subject.ddc861
dc.titleLuis Cardoza y Aragon y la poesía hispanoamericanaes
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Revista_La_Universidad_7c6.pdf
Size:
388.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format