Condiciones Económicas y Políticas que tienen el Estado Plurinacional de Bolivia a partir de los Gobiernos de Evo Morales para convertirse en un Estado Emergente periodo 2014-2017.

dc.contributor.advisorReyes Luna, Roberto Arturoes
dc.contributor.authorNajarro Molina, Aida Estelaes
dc.date.accessioned2024-01-25T15:02:41Z
dc.date.available2024-01-25T15:02:41Z
dc.date.issued2019-06-01
dc.description.abstractBolivia, a pesar de sus inmensos recursos naturales, ha sido sometido históricamente a una dependencia económica de potencias foráneas que debilitaron su infraestructura económico-productivo provocando diversas medidas de control social que ocasionaron una inestabilidad política y una segregación entre la población, afectando mayormente a los pueblos Indígenas que representan más del 60% de la población total. En 1989 hasta 2005se producen en la República de Bolivia fuertes convulsiones sociales, que el movimiento indígena y sectores de las capas medias e intelectuales logran capitalizar y fortalecer bajo la tutela política del Movimiento al Socialismo –MAS-, donde destaca uno de sus principales dirigentes Evo Morales, quien es propuesto como candidato a la presidencia por parte de dicho movimiento, llegando al poder en el año 2005.A partir de ese cambio en el poder político, se inician en este país cambios y reformas significativas en el modelo de desarrollo económico, que impacta sensiblemente el desarrollo humano de los habitantes de dicha sociedad. Es a partir de esta nueva realidad que se plantea la necesidad y el interés de estudiar las posibilidades que tiene el Estado Plurinacional de Bolivia para ser considerado una Estado emergente y a su vez, un modelo de desarrollo que sirva de referente económico, político y social para los demás países de la región. Para el estudio del caso boliviano, es necesario romper con los viejos conceptos o medidas históricamente tomadas por diferentes países para hablar de desarrollo, no solo económico, sino también social: un modelo planteado para su implementación a mediano y largo plazo que ha cambiado toda una estructura, no solo económica sino también a modelos de organización social y preceptos filosóficos indigenistas, humanistas y socialistas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11004
dc.language.isoes_SV
dc.subjectBolivia
dc.subjectevo morales
dc.subject.ddc327
dc.titleCondiciones Económicas y Políticas que tienen el Estado Plurinacional de Bolivia a partir de los Gobiernos de Evo Morales para convertirse en un Estado Emergente periodo 2014-2017.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CONDICIONES_ECONÓMICAS_Y_POLÍTICAS_QUE_TIENE_EL_ESTADO_PLURINACIONAL_DE_BOLIVIA.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format