Experimentos de amaestramientos con abejas silvestres sin aguijón

Loading...
Thumbnail Image

Date

1956-02-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador

Abstract

Abejas silvestres, sin aguijón, de la familia meliponidae están caracterizadas por un nivel relativamente alto de su desarrollo social y mental. Tienen que coleccionar néctar y polen para sostener sus grandes colonias, en veces con 50.000-80.000 (Trigonia postica) individuos en el mismo panal. Por eso se pueden considerar una de los grupos más importantes entre los himenópteros polinizadores en los trópicos. Trabajando con el Instituto Tropical de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador el autor del presente pudo realizar algunos experimentos en el campo con estas abejas ajiles y continuar estos estudios en el Augustana College. Las siguientes especies de Meliponidae fueron recogidas por el autor en El Salvador y se identificaron en el American Museum of Natural History de Nueva York. Después de varios estudios preliminares el autor logro al fin atraer obreras de Tr. Fulviventris desde unas flores de malvaviscus a una capsula con jarabe azucarado. Muchas otras obreras siguieron luego y entonces se pudo empezar un amaestramiento sistemático de estas abejas para localizar su alimento en varias condiciones.

Description

Keywords

Abejas silvestres, meliponidae, experimentos

Citation