Especies nectaríferas con importancia apícola en tres áreas de la República de El Salvador y determinación de porcentaje de azúcar en el néctar

dc.contributor.advisorLópez Zepeda, Ernestoes
dc.contributor.authorCabeza Aguilera, Pabloes
dc.contributor.authorAlvarado, Daisy Maribeles
dc.date.accessioned2024-01-25T20:02:34Z
dc.date.available2024-01-25T20:02:34Z
dc.date.issued1988-05-01
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en tres áreas, ubicadas en tres departamentos de la República de El Salvador: Los Naranjos en Sonsonate, San Andrés en La libertad y San Ramón en Cuscatlán. Estos lugares fueron seleccionados por la diferencia en altitud y como consecuencia las temperaturas durante todo el año también son diferentes, lo que influye en la vegetación que se desarrolla en cada lugar. Se reportan 41 especies nectaríferas pertenecientes a 18 familias las cuales se consideran de mayor importancia para la apicultura. Siendo la familia leguminosae la que tiene mayor número de especies. Se encontraron 8 especies comunes en las tres áreas en estudio, a saber: Pyrostegia venusta, Tecoma stans, Lobelia Laxiflora, Ipomoea aristolochiaefolia, callistemon acuminatus, Musa sp., Coffea arabica y Citrus sinensis, a las cuales se les aplicó el análisis de regresión, para determinar cómo influye la temperatura en la secreción de néctar; comprobándose que las bajas temperaturas favorecen su secreción. El néctar se colectó utilizando jeringas descartables esterilizadas, luego se midió la cantidad de néctar en centímetros cúbicos; se reporta el promedio, la desviación media y el coeficiente de variación. Las muestras se analizaron en el refractómetro ABBE y se calculó el porcentaje de azúcar que contiene el néctar; resultando las especies Erythrina Glauca, Ceiba pentandra, kalanchoe fedtschenkoi, Agave americana con mayor cantidad de néctar y las especies Ipomoea nil, lonchocarpus salvadorensis, Ca janus bicolor y Crotalaria mucronata con mayor porcentaje de azúcar en el néctar.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11717
dc.language.isoes_SV
dc.subjectApicultura
dc.subjectpolen
dc.subjectmiel de abejas
dc.subjectsacarimetría
dc.subjectbotánica
dc.subject.ddc630
dc.titleEspecies nectaríferas con importancia apícola en tres áreas de la República de El Salvador y determinación de porcentaje de azúcar en el néctares
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
19200269.pdf
Size:
17.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format