Factores biopsicosociales en el desarrollo de retinopatía diabética en usuarios de 40 a 59 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de Unidad de Salud Placitas, San Miguel, periodo julio, 2023.
dc.contributor.advisor | Chávez Andino, Mariano Augusto | es |
dc.contributor.author | Amaya Osorio, Luis Alfredo | es |
dc.contributor.author | Arévalo Ayala, Sntanley Yasser | es |
dc.contributor.author | González Batres, Erving Stanley | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T21:30:50Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T21:30:50Z | |
dc.date.issued | 2023-09-01 | |
dc.description.abstract | La Retinopatía Diabética es un trastorno microvascular que ocurre debido a los efectos a largo plazo de la Diabetes Mellitus, puede provocar daños que amenazan la visión en la retina, lo que eventualmente puede llevar a la ceguera, es la causa más común de pérdida grave de la visión en adultos en edad laboral en el mundo occidental. La detección temprana y la intervención oportuna son clave para evitar la ceguera debido a la retinopatía diabética. Esta es una investigación de tipo descriptiva, prospectiva y de corte transversal cuya muestra son 40 pacientes entre 40 y 59 años, con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que consultaron en la Unidad de Salud Placitas en el periodo de julio 2023. La fuente de información fueron expedientes clínicos y el “Cuestionario de recolección de datos dirigidos a pacientes diabéticos de 40 a 59 años que consultaron en Unidad de Salud Placitas, San Miguel, Julio 2023” aplicado a los usuarios que calificaron para participar en el estudio, se les realizó retinografía de 45° con cámara de retina NIDEK RS-330 Retina Scan Duo tomado e interpretado por médico oftalmólogo. Los resultados revelaron una alta prevalencia de RD, con un 32,5% de los pacientes diagnosticados con algún grado de retinopatía. Además, se observó una asociación significativa entre la duración de la diabetes y la presencia de RD, siendo más frecuente en aquellos con más de 5 años de evolución de la enfermedad. Otros factores relacionados incluyeron el control deficiente de la glucosa en sangre y la presencia de obesidad grado I, sexo femenino, procedentes del área rural y con trabajos informales, predominante en personas con conocimientos inadecuados de la enfermedad. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19146 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Retinopatía diabética | |
dc.subject | diabetes mellitus tipo 2 | |
dc.subject | salud ocular | |
dc.subject | enfermedades crónicas | |
dc.subject | ceguera | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.title | Factores biopsicosociales en el desarrollo de retinopatía diabética en usuarios de 40 a 59 años con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de Unidad de Salud Placitas, San Miguel, periodo julio, 2023. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Tesis_Final_-_Retinopatia_diabetica_-_Grupo_44-2-67.pdf
- Size:
- 1.51 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format